LinuxParty
Este año la estrella del evento ha sido Light Blossom,
una farola inteligente que durante el día se abre como una flor para
captar los rayos del sol o que los coloca los "pétalos" en forma de
aspa para aprovechar la fuerza del viento. Con ellos acumula energía
suficiente para iluminar durante la noche, aunque su iluminación,
basada en LEDs de alta potencia, es también muy particular. La farola
tiene un modo de iluminación de bajo consumo con el que sólo brilla lo
suficiente como para ser visible para los transeúntes. Al acercarse una persona, sin embargo, la farola comienza a brillar con más intensidad. En el mástil una pequeña pantalla informa de cuánta energía ha generado durante el día y la que está consumiendo por la noche.
Es, como digo, sólo un concepto —funciona, está construido, pero no
listo para su implantación-. ¿Qué utilidad tiene? Para muchas empresas
los prototipos son formas de proyectar una mejor imagen de cara al
público y de demostrar que investigan nuevas formas de hacer las cosas.
A veces, sin embargo, su influencia se deja notar en los productos. Por
razones evidentes, Philips tiende a buscar nuevas formas de usar la luz
en sus productos -no sólo vende televisores, también vende bombillas- y
tras años experimentando la compañía tiene unos cuantos productos que
ahora hacen un uso interesante de la luz. Esta pasada semana, ha
presentado, por ejemplo, una nueva versión de Wake-Up Light (con diferencia la mejor en diseño), un
despertador que se ilumina de forma gradual media hora antes de sonar
el despertador para tratar de facilitar el momento más odiado del día. Hace tres años, era sólo un prototipo.
Fuente: http://navegante2.elmundo.es/navegante/2008/10/28/gadgetoblog/1225168699.html

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta