LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una esfera plástica de color negro permitirá a los empresarios chilenos reducir la evaporación del agua y el crecimiento de algas en estanques utilizados en sectores como la agroindustria y la minería, que se traducirán en menores costes de producción y menos impacto medioambiental.

Se trata de Barrier Ball, un invento que ya está en funcionamiento en varias zonas del país, como en los campos de producción agrícola de la comunidad de Llay Llay, situada a 90 kilómetros al noreste de Santiago, y que cuenta con el apoyo de la organización dedicada a la promoción del país: Imagen de Chile.

Su innovador sistema consiste en la creación de una cubierta flotante compuesta por esferas plásticas, que aislarán el agua del impacto solar, evitando así que esta se evapore.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Unión Europea prohibirá los insecticidas más utilizados del mundo en todos los campos debido al grave peligro que representan para las abejas. Se espera que la prohibición de neonicotinoides, aprobada por los países miembros el viernes, entre en vigencia a fines de 2018 y significará que solo pueden usarse en invernaderos cerrados.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Poliestireno

La espuma de poliestireno, y en particular las tazas de espuma de poliestireno, están en todas partes, y menos del 10 por ciento de las que se usan en los Estados Unidos se reciclan. En el primer estudio, los investigadores descubrieron que los gusanos alimentados solo con espuma de poliestireno eran tan saludables como los gusanos alimentados con la comida más tradicional (salvado, en este caso). Cada gusano podría comer una porción del tamaño de una píldora todos los días.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La celulosa es de los materiales más abundantes en la naturaleza. Cuando se potencializan las múltiples estructuras en nanoescala que posee, surgen nuevas propiedades de carácter flexible, poroso, biocompatible y otras que se exploran más adelante.

La nanocelulosa es un material innovador que se extrae de plantas y bacterias no patogénicas. Su aplicación en la biotecnología ha contribuido con la evolución de la calidad óptica de sensores y biosensores que sirven para la detección de enfermedades y otras funciones. Eden Morales Narváez, investigador del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), asegura que el aporte de la nanocelulosa ha sido tal para la ciencia y el medio ambiente que podría suplir materiales como el plástico y el vidrio en la creación de nuevos dispositivos accesibles para los usuarios.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un hogar eficiente energéticamente, algo más económico y que nos brinde vistas al paisaje las 24 horas del día y en 360 grados. Ésa es la idea de las viviendas módulares prefabricados Smartdome, un concepto de casa ideado para amantes de la naturaleza y del DIY.

El nombre del proyecto viene por la forma que tienen los módulos, dado que se trata de semiesferas o cúpulas (dome en inglés), y es el mismo que la empresa a la que se le ha ocurrido. La idea: que sean módulos de construcción y transporte sencillos, que puedan expandirse y estructurarse a gusto del usuario y que además sean eficientes a nivel energético.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

A la hora de hablar de Chernóbil, nadie espera leer nada no relacionado con fascinante despoblación, cosas mutantes y héroes anónimos de la Unión Soviética. Hoy no es uno de esos días. El mayor accidente nuclear de la historia de la humanidad ha creado un área virtualmente inhabitada por ser humano alguno. Y la consecuencia derivada, al parecer, ha sido un incremento en el número de ejemplares de la fauna local. Chernóbil es hoy un paraíso natural radioactivo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los drones se están extendiendo como la espuma, son relativamente baratos y en muchos lugares los organismos reguladores no son muy duros o no ponen muy claras las cosas, así que es fácil encontrarnos con situaciones de vuelo prohibidas. Los organismos de seguridad de algunos países ya trabajan en formas de echar abajo a estos gadgets voladores.

Ni sistemas militares para derribar drones, ni redes que se lanzan desde otros drones, en Holanda quieren capturarlos con águilas, mediante cetrería. Es la policía del lugar la que nos enseña en vídeo cómo están entrenando este tipo de aves para cazar a vehículos voladores no identificados, y la verdad es que le tienen cogido el punto a las formas de los DJI más famosos.

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las tasas de extinción han alcanzado niveles sin precedentes desde que los dinosaurios se extinguieran hace 66 millones de años. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de científicos del Instituto Woods para el Medio Ambiente de Stanford (EE.UU) y de la Universidad Autónoma de México (México) concluye sin lugar a dudas que nuestro planeta está comenzando una nueva etapa de extinción masiva que amenaza incluso la supervivencia de la propia humanidad. El estudio ha sido publicado en la revita Science Advances.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ante la intención del Ayuntamiento de Vinaròs de reactivar el proyecto de polígono industrial público en Soterranyes baixes, APNAL-Ecologistas en Acción continua manteniendo su postura contraria al mismo. Recordemos que en un principio la superficie afectada rondaba dos millones y medio de metros cuadrados que ahora quedan reducidos a 260.000 m2, o sea que prácticamente ¡un diez por ciento de la previsión original! Además hay que sumar, como nueva propuesta de planificación, otra amplia zona colindante frente a Venta Varana hacia el rio Servol, que carece nuevamente de estudios previos, por lo que reincidiremos en los mismos errores que en la planificación original.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cass R. Sunstein escribió en Bloomberg acerca de la comprensión de la psicología humana --en concreto, sobre lo que los seres humanos temen y lo que no-- ayudando a explicar por qué los países no han insistido en la reducción de emisiones más importantes, incluso cuando los científicos advierten que si el mundo continúa en su curso actual, nos enfrentaremos a las pérdidas extremadamente graves y amenazas, incluyendo un aumento significativo en los niveles del mar para finales de siglo. Primeramente, las personas tienden a estar especialmente centrados en riesgos o peligros que tienen un autoría identificable, y esa razón les produce indignación. "Las temperaturas más cálidas son producto no de un ser humano o un grupo en particular, sino de la interacción entre la naturaleza y un sinnúmero de decisiones por un sinnúmero de personas.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías