LinuxParty
Informes de Wired sobre una enfermedad que infecta las plantas del café en América Central, podrían conducir a la escasez de café en todo el mundo. “La producción regional se redujo un 15 por ciento el año pasado, poniendo a cerca de 400.000 personas sin trabajo, y eso es sólo una muestra de lo que está por venir.
Lee el resto del artículo en Dedo Digital
El Congreso de Estados Unidos ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que desarrollen un plan de emergencias de cara a estar preparados para "la tormenta solar del siglo". Además, en una resolución parlamentaria, actualmente en trámite, se ha pedido a las comunidades locales que se doten de los recursos necesarios para abastecer a la población de un mínimo de energía, alimento y agua.
Cuando Bernabé Moya, director del Árbol de la Diputación de Valencia, divulgó la imagen, sus colegas botánicos se frotaron los ojos. Una legión de 946 cipreses de nueve metros de altura había resistido incólume al incendio que arrasó el pasado julio durante cinco días 20.000 hectáreas de la localidad valenciana de Andilla. La foto mostraba con nitidez una columna de 9.000 metros cuadrados de árboles plantados hace 22 años en Jérica, entre Valencia y Castellón. A su alrededor, un paisaje lunar, devastado, que apenas recordaba el vigoroso monte de pinos, carrasca, encinas, enebros, sabinas y aliagas que consumieron las llamas. El fuego ignoró la parcela verde.
Los cipreses llevan 4.000 años en España (y europa) y han demostrado no ser un peligro para las especies autóctonas, serían una forma ideal de hacer cortafuegos naturales, si se hicieran líneas de estos árboles sembrados en vez de esos cortafuegos que apenas tienen mantenimiento. Incluso en grandes superficies con ingentes cantidades de pinos, se podrían hacer divisiones con cipreses haciendo cortafuegos naturales.
Uno de los datos más repetidos por los astrobiólogos cuando mencionan las características esenciales para la aparición de la vida en otros mundos es la presencia de agua líquida. Lo más probable además, para curarse en salud, es que mencionen que el famoso H2O es esencial para la vida "tal y como la conocemos en la Tierra".
Pero ¿y si los científicos estuvieran pecando de terracentrismo? ¿Y si en realidad la vida pudiera apañárselas para prosperar sin agua? Adam Perriman y sus colegas de la Universidad de Bristol también han llegado a preguntarse sobre la exactitud del "dogma" que sostiene que el agua es la molécula biológica más importante, y sus hallazgos han sorprendido a la comunidad científica.
La Defense Advanced Research Projects Agency ( DARPA ) es conocido por hacer tantos avances científicos que van desde los cohetes hipersónicos las prótesis biónicas de aviones de reconocimiento del tamaño de los insectos. Sin embargo, recientemente DARPA ha hecho un avance interesante en el campo de la extinción de incendios. El uso de dos altavoces dispuestos a cada lado de una llama encendida con un combustible líquido, un campo acústico fue emitido y envolvió el fuego (apagándolo). El sonido aumenta la velocidad del aire, que diluye la zona de combustión donde se produce, conocido como el límite de llama. Esto hace que la llama débil y mucho más fácil de apagar.
