LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Informes de Wired sobre una enfermedad que infecta las plantas del café en América Central, podrían conducir a la escasez de café en todo el mundo. “La producción regional se redujo un 15 por ciento el año pasado, poniendo a cerca de 400.000 personas sin trabajo, y eso es sólo una muestra de lo que está por venir.

Lee el resto del artículo en Dedo Digital

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El Congreso de Estados Unidos ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que desarrollen un plan de emergencias de cara a estar preparados para "la tormenta solar del siglo". Además, en una resolución parlamentaria, actualmente en trámite, se ha pedido a las comunidades locales que se doten de los recursos necesarios para abastecer a la población de un mínimo de energía, alimento y agua.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Cuando Bernabé Moya, director del Árbol de la Diputación de Valencia, divulgó la imagen, sus colegas botánicos se frotaron los ojos. Una legión de 946 cipreses de nueve metros de altura había resistido incólume al incendio que arrasó el pasado julio durante cinco días 20.000 hectáreas de la localidad valenciana de Andilla. La foto mostraba con nitidez una columna de 9.000 metros cuadrados de árboles plantados hace 22 años en Jérica, entre Valencia y Castellón. A su alrededor, un paisaje lunar, devastado, que apenas recordaba el vigoroso monte de pinos, carrasca, encinas, enebros, sabinas y aliagas que consumieron las llamas. El fuego ignoró la parcela verde.

Los cipreses llevan 4.000 años en España (y europa) y han demostrado no ser un peligro para las especies autóctonas, serían una forma ideal de hacer cortafuegos naturales, si se hicieran líneas de estos árboles sembrados en vez de esos cortafuegos que apenas tienen mantenimiento. Incluso en grandes superficies con ingentes cantidades de pinos, se podrían hacer divisiones con cipreses haciendo cortafuegos naturales.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Uno de los datos más repetidos por los astrobiólogos cuando mencionan las características esenciales para la aparición de la vida en otros mundos es la presencia de agua líquida. Lo más probable además, para curarse en salud, es que mencionen que el famoso H2O es esencial para la vida "tal y como la conocemos en la Tierra".

Pero ¿y si los científicos estuvieran pecando de terracentrismo? ¿Y si en realidad la vida pudiera apañárselas para prosperar sin agua? Adam Perriman y sus colegas de la Universidad de Bristol también han llegado a preguntarse sobre la exactitud del "dogma" que sostiene que el agua es la molécula biológica más importante, y sus hallazgos han sorprendido a la comunidad científica.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Defense Advanced Research Projects Agency ( DARPA ) es conocido por hacer tantos avances científicos que van desde los cohetes hipersónicos las prótesis biónicas de aviones de reconocimiento del tamaño de los insectos. Sin embargo, recientemente DARPA ha hecho un avance interesante en el campo de la extinción de incendios. El uso de dos altavoces dispuestos a cada lado de una llama encendida con un combustible líquido, un campo acústico fue emitido y envolvió el fuego (apagándolo). El sonido aumenta la velocidad del aire, que diluye la zona de combustión donde se produce, conocido como el límite de llama. Esto hace que la llama débil y mucho más fácil de apagar.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Si la humanidad se extinguiera de pronto, y pasados unos cuantos siglos llegara a la Tierra una expedición de arqueólogos extraterrestres en busca de nuestros restos, probablemente bautizarían al período de tiempo que nos tocó vivir en función del material tecnológico encontrado en mayor abundancia en las excavaciones. Si hace 5.000 años, en nuestra prehistoria, vivimos lo que se llamó la edad del bronce, para esos extraterrestres estudiosos de nuestra post-historia, los humanos se habrían extinguido durante la edad del plástico.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Esta es una propuesta para nuestros señores políticos, a ver si nos hacen caso, la idea es tener drones o aviones teledirigidos que puedan sobrevolar nuestros bosques equipados con cámaras y teleobjetivos con el propósito de "cazar" a los furtivos y los malhechores, así como a los pirómanos que queman nuestros bosques, estos podrían ser controlados desde las torres de vigilancia, y al estar muy altos, estarían "lejos" de su vista, la idea viene de: "Los conservacionistas han convertido un avión a control remoto en una potente herramienta para la conservación El avión no tripulado -. un Bixler HK equipado con cámaras, sensores y GPS - se ha utilizado para la vigilar la deforestación, los orangutanes así como contar los elefantes, y obtener una vista de pájaro de difícil acceso de las áreas forestales. Durante sus 4 días de pruebas en Sumatra, el avión no tripulado voló 30 misiones sin un solo accidente. Una misión, que normalmente dura unos 25 minutos, puede cubrir 50 hectáreas. El avión no tripulado, totalmente equipado, tiene un costo inferior a los 2.000 dólares. "
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La Pequeña Edad de Hielo, que duró desde el final de la Edad Media hasta el siglo 17, pudo muy probablemente haber sido causada ​​por los efectos combinados de los cuatro grandes erupciones volcánicas y el aumento de reflexión la luz solar por un mar helado cada vez mayor, el denominado efecto de Albedo.... La Universidad de Boulder escribió una nota de prensa con mapas y fotografías. Bette Otto-Bliesner, uno de los científicos que realizaron la tesis del volcán de hielo marino, fildea una advertencia seria en contra de sacar conclusiones demasiado rápidas de esta investigación: "Creo que la gente pueda ver la Pequeña Edad de Hielo y piense que todo lo que necesitamos para salvarnos del aumento de la temperatura son algunas de las erupciones volcánicas o el equivalente a la geo-ingeniería [...] Pero cuando ves lo que sucedió cuando la temperatura global se redujo en sólo un grado, y nos fijamos en las predicciones actuales de seis o siete aumentos de grado para el futuro, te das cuenta de cómo las cosas son precarias para la vida tal como la conocemos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
De acuerdo con un artículo de opinión en el Wall Street Journal, no hay "ningún argumento científico para tomar medidas urgentes y drásticas para descarbonizar la economía mundial" Desde el artículo: "De hecho la ausencia de calentamiento durante más de una década, ha sido más pequeña de lo previsto durante los 22 años desde que el Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC) comenzó a emitir proyecciones, sugiriendo que los modelos informáticos han exagerado enormemente la cantidad de CO2 que el calentamiento adicional puede causar. Frente a esta vergüenza, las alarmas de promoción han cambiado su tambor del calentamiento, por el cambios en las temperaturas extremas, para permitir "decir" que algo raro sucede en nuestro clima caótico, atribuyéndolo al CO2. El hecho es que el CO2 no es un contaminante. El CO2 es un gas incoloro e inodoro, exhalado en altas concentraciones por cada una de nosotros, y un componente clave del ciclo de vida de la biosfera."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Debido a sutiles variaciones en la órbita de la Tierra, los investigadores han calculado que la próxima edad de hielo será dentro de 1.500 años. Sin embargo, un estudio reciente sugiere que las significativas emisiones de gases de efecto invernadero sugieren que no va a suceder que dentro de poco ( Resumen ). Dr. grupo de Skinner ... calcula que la concentración atmosférica de CO2 tendrían que caer por debajo de 240 partes por millón (ppm) antes de comenzar la glaciación. El nivel actual es de alrededor de 390ppm. Otros grupos de investigación han demostrado que incluso si las emisiones cesaran al instante, las concentraciones se mantendrían elevadas durante al menos 1.000 años, con suficiente calor almacenado en los océanos potencialmente significativo para provocar la fusión de los hielos polares y el aumento del nivel del mar.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías