LinuxParty
Un alemán ha conseguido, echando mano de la computación en la nube que ofrece Amazon en régimen de alquiler, obtener por fuerza bruta y en unos pocos minutos la contraseña de una red Wi-Fi cifrada con el protocolo WPA, demostrando que es bastante más fácil que lo que se cree.
El criptoanalista, un alemán llamado Thomas Roth, ha desarrollado un software capaz de romper una protección WPA-PSK de una red Wi-Fi por fuerza bruta. Es decir, ir probando una a una todas las posibles claves sin ningún orden preestablecido.
Lo que con un ordenador doméstico tomaría muchos años en poderse hacer, o que costaría muchos miles de euros en hardware para tener una suficiente capacidad de computación, Roth lo obtuvo mediante el servicio Elastic Compute Cloud de Amazon Web Services, que alquila a particulares y empresas centros de cálculo de gran potencia, a un precio mucho más asequibles (unos 28 centavos de dólar cada minuto según la fuente de la noticia).
En un primer intento dio con la contraseña correcta en tan sólo 20 minutos, pero tras una posterior depuración y optimizado del código, en una segunda vez únicamente tardó 6 minutos en hackear la misma red inalámbrica a un ritmo de unas 400.000 contraseñas por segundo.
Tras conocerse que se habían utilizado sus servidores para esta tarea, desde Amazon han salido al paso diciendo que es bueno ver una prueba que revela que la seguridad de las redes inalámbricas debe mejorarse, a la vez que recalca que el empleo de sus servicios de computación en la nube para estos fines es algo que no cae dentro de la política de uso aceptable del servicio si se hace con propósitos malintencionados.
El software utilizado se distribuirá después de la conferencia Black Hat este mes en Washington DC a la que asistirá Roth. La intención del autor no es facilitar el hackeo, sino para forzar un cambio en la percepción de seguridad de los administradores de redes inalámbricas.
Vía BandaAncha

-
Medioambiente
- Una calzada romana en los Alpes Suizos ¿Prueba de un clima cambiante más allá del calentamiento global?
- Un estudio revela que los microplásticos dificultan la fotosíntesis de las plantas
- El 'aumento exponencial' de los proyectos de energía geotérmica brinda esperanza para la energía verde
- Europa generó más electricidad con energía solar que con carbón en 2024
- Los científicos recomiendan a la UE detener la geoingeniería solar
- Madera en Masa: El Material que Revoluciona la Construcción Sostenible y los Rascacielos Modernos
- Nosotros, el Pueblo.
- ¿Pueden las bombas de calor todavía salvar al planeta del cambio climático?
- ¿Realmente el cambio de hora ahorra energía? Los expertos discrepan, pero destacan beneficios biológicos y sociales
- Investigadores del MIT construyen un sistema de desalinización de agua potable de bajo costo alimentado con energía solar
- El polvo de diamante podría enfriar el planeta a un costo de apenas billones de dólares
- Reversión del Vórtice Polar: Un Fenómeno Climático Sorprendente en 2024
- ¿Un terremoto global? Los científicos que estudian terremotos explican que fue el "objeto sísmico no identificado" global de 9 días
- ¿Culebra o víbora aprende a distinguirlas?
- Las granjas solares buscan producir algo más que energía: hábitats amigables para la vida silvestre