LinuxParty
Ahora instalar DRBD en ambos nodos de la siguiente manera:
apt-get install drbd8-utils
Cargue el módulo del kernel DRBD:
modprobe drbd
Para comprobar si está cargado, ejecute:
lsmod | grep drbd
La salida debe ser similar a esta:
root@server1:~# lsmod | grep drbd drbd 193312 0 lru_cache 5042 1 drbd cn 4563 1 drbd root@server1:~#
Ahora tenemos una copia del archivo original / etc / drbd.conf y crear uno nuevo en los dos nodos de la siguiente manera:
cp /etc/drbd.conf /etc/drbd.conf_orig cat /dev/null > /etc/drbd.conf vi /etc/drbd.conf
Al salir una nueva versión de Fedora, suelo hacer backup y aplicar una instalación limpia usando el LiveCD (siempre procuro no formatear mi partición /home/ donde guardo mis datos). Esta vez me he aventurado a usar FedUp. Fedora Upgrader está disponible desde la versión 17 en adelante y es un reemplazo para los métodos actuales de actualización.
FedUp es capaz de actualizar de Fedora 19 a Fedora 20 usando repositorios de la red, el DVD grabado o su archivo .iso.
Para lograrlo solo tuve que hacer lo siguiente:
Servidor de correo
Tenemos estos principales servidores de correo...
- Sendmail
- Postfix
- Qmail:
Qmail MTA
Es otra alternativa a sendmail. Es utilizado por una impresionante cantidad de sitios en Internet.
Smail:
Al parecer es más fácil de configurar que sendmail. También incluye soporte para el bloqueo de mensajes.
Exim:
El Exim MTA fue desarrollada en Cambridge (Reino Unido) y está disponible bajo la licencia GPL. Aunque se base en MTA como Smail
El CES 2014 no sólo trajo gadgets curiosos, también información sobre lo que ocurre en el ciberespacio, como los datos aportados por Mindshare tras una encuesta a 42.000 consumidores de 42 países. Y es que el 90% de los encuestados reconoce usar portátil u ordenador de mesa a diario, mientras que el smartphone es usado por el 56% y la tablet sólo por un 33%.
Este tutorial muestra cómo Configurar en red un RAID1 con la ayuda de DRBD sobre dos sistemas Debian. DRBD significa "Distributed Replicated Block Device" y permite reflejar (hacer mirror) un dispositivos de bloques en una red. Esto es útil para configuraciones de alta disponibilidad (como un servidor NFS HA) porque si un nodo falla, todos los datos aún están disponible en el otro nodo.
Muchos de nosotros, usuarios de Slashdot hemos sufrido los cambios que han llevado a cabo en su sistema web (Slash). En una nueva vuelta de tuerca, se está preparando un cambio aun más radical como se puede ver en el sitio Beta. Ante lo cual los usuarios del sitio están llenando todas las historias de mensajes tipo 'Fuck Beta' con quejas razonadas comparando lo que es el nuevo sitio y lo que ha sido Slashdot hasta ahora. A la vez otros usuarios están moderando para que sean visibles, haciendo desaparecer en algunos casos los mensajes 'on topic' entre los de protesta. El lío montado es tal que los editores han creado una entrada para comentar Beta. Por desgracia se dirigen a los usuarios como 'audiencia' y dicen que van a bajar la velocidad del cambio, cosas que no ha tardado en ser descritas como una prueba más desconexión entre los nuevos propietarios y los asiduos al sitio. Mi sensación es que la gente se ha cansado de tanto cambio por el cambio, simplificación a cualquier precio y 'nosotros sabemos lo que quieres', al mencionarse muchos otros proyectos y sitios que siguieron esas líneas de "cambio" en vez de una mejora real o aceptación de que no se puede mejorar mucho más: as simple as possible, but not simpler.
Al salir una nueva versión de Fedora, suelo hacer backup y aplicar una instalación limpia usando el LiveCD (siempre procuro no formatear mi partición /home/ donde guardo mis datos). Esta vez me he aventurado a usar FedUp. Fedora Upgrader está disponible desde la versión 17 en adelante y es un reemplazo para los métodos actuales de actualización.
FedUp es capaz de actualizar de Fedora 18 a Fedora 19 usando repositorios de la red, el DVD grabado o su archivo .iso.
Para lograrlo solo tuve que hacer lo siguiente:
«Amigos de LinuxParty: Supongo que muchos habrán oído de Telegram, la nueva aplicación de mensajería móvil que tiene todas las virtudes de Whatsapp y arregla muchos de sus defectos. Entre sus ventajas destaca el interfaz casi idéntico a Whatsapp, por lo que no hay que aprender nada nuevo. El cliente es totalmente libre, tanto la API como el protocolo, lo que permite su expansión a todo tipo de sistemas. Se puede instalar en Linux, Windows, Apple, además de Android e iPhone. Es mucho más seguro, usando mensajes secretos sólo tú, el receptor, y los 'componentes hardware' al servicio de la NSA de tu dispositivo podrán leer tus textos.
En agosto de 2012 y en una amplia entrevista con Valentín Martínez Pillet, Presidente de la Division II Sun & Heliosphere de la Unión Astronómica Internacional y uno de los mayores expertos de todo el mundo en el Sol, nos adelantaba que el máximo solar de 2013 se preveía bastante tranquilo a pesar de las grandilocuentes noticias que llegaban desde algunos medios. El paso del tiempo y de los acontecimientos ha terminado por darle la razón y, salvo algún evento aislado como la mancha AR 1654, lo cierto es que el máximo solar ha transcurrido de manera bastante apacible.
El WhatsApp es la aplicación estrella de mensajería instantánea y todos la usamos sin caer en la cuenta de que, por desconocimiento o por pereza, no paramos de desperdiciar megas y megas de la memoria de nuestro smartphone acumulando archivos innecesarios. El rendimiento del móvil puede verse afectado hasta el punto de ir más lento.
Te explicamos lo que hay que hacer y en qué lugar de tu teléfono, sea Android o iOS, encontrarás las rutas que te llevarán a ahorrar capacidad y a mejorar el rendimiento general de tu smartphone. Recuerda que la propia aplicación y sus constantes actualizaciones ya ocupan suficiente memoria, por lo que economizar megas eliminando archivos que no te hacen falta es fundamental.
-
Transportes
- Volkswagen recupera los botones físicos y dice que quitarlos fue un error
- BMW invierte en motores de combustión interna y considera que los vehículos eléctricos son una "montaña rusa" en Estados Unidos
- Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron un récord del 20 % de las ventas de vehículos en EE. UU. en 2024
- Los coches eléctricos chinos ya están ganando popularidad en México, Europa, Asia y África
- ¿Podría un túnel ferroviario submarino Hyperloop ofrecer viajes de una hora desde Londres a Nueva York?
- Ingeniero jubilado crea un coche solar biplaza con dos bicicletas eléctricas
- ¿Qué está frenando el avance hacia los coches eléctricos?
- La Startup de Entregas Autónomas Nuro se Prepara para un Regreso
- Cruise, propiedad de GM, ha perdido (un repentino) interés en los automóviles sin volante
- Se gasta 40.000 Euros para Crear Réplica del Coche Fantástico
- La caída de los precios de los vehículos eléctricos usados en Estados Unidos sigue siendo cada vez más profunda
- El sistema operativo para vehículos basado en RHEL de Red Hat obtiene la certificación de seguridad Milestone
- Aviones propulsados por energía solar toman vuelo
- Mercedes-Benz retrocede en su plan de vender únicamente vehículos eléctricos para 2030
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular