LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Para ser el paradigma de la neutralidad, Suiza tiene a veces algunas
ideas bastante perturbadoras. La de hoy es el denominado Distributed
Flight Array, un enjambre de robots voladores capaces de agruparse
entre sí para crear un UAV
de mayor tamaño. El ingenio, obra de la puntera Escuela Politécnica
Federal de Zúrich, utiliza sensores infrarrojos para adaptarse a las
condiciones del momento, y mediante un juego de imanes permite la unión
de varios módulos hexagonales de forma autónoma.
Leer más: Científicos suizos crean robots que se juntan creando otro más grande. Escribir un comentario
"No importa de qué lado esté el Tribunal Supremo Estadounidense en la decisión sobre el caso Bilski, será sólo el comienzo del debate sobre las patentes de software en los Estados Unidos: el otro lado iniciará una batalla legislativa. Los grupos de presión ya han comenzado, con los inversores de Capital Riesgo como Brad Feld argumentando en contra de las patentes de software, enviando el correo "Patent Absurdity to 200 patent policy setters." -Lo absurdo de las patentes para 200 beneficiarios en política de patentes-. Como dice Feld, «Específicamente, espero que la película lleve a la comprensión de por qué las patentes de software son un impuesto masivo y retarda la innovación en los Estados Unidos.»
Pregunta del millón que es típica de muchos usuarios noveles y que tiene -como casi todo- una respuesta corta y una larga. La corta es un sencillo y rotundo no. No hace falta desfragmentar volúmenes del disco que estemos usando para Linux.


Seguro que en alguna ocasión habéis sufrido ese típico día en el que todo parece fallar en vuestro PC o portátil. Y en esos momentos nos recomiendan con una actividad relajante, por ejemplo, jugar a destruir la web con el navegador.
Un
robot Soviético perdido en las llanuras polvorientas de la Luna durante
los últimos 40 años ha sido hallado, y sorprendentemente está
devolviendo fuertes pulsos láser a la Tierra.
“Enviamos
un rayo láser a la posición del Lunokhod 1, y nos sorprendimos por el
poder de la reflexión”, dijo Tom Murphy de la Universidad de California
en San Diego, quien lidera el equipo de investigación que está poniendo
a trabajar al envejecido robot. “Lunokhod 1 nos está hablando en voz
alta y con claridad.”
Casi
olvidado en la tradición de la carrera espacial de la era Apolo, el
Lunokhod 1 fue uno de los mayores éxitos del programa de exploración
lunar de la antigua Unión Soviética. En 1970, la revista Time describió
así el histórico aterrizaje del robot:
Tres horas después de llegar a la Luna a bordo de la última sonda no tripulada rusa, Luna 17, el Lunokhod I (literalmente caminante lunar) bajó pesadamente por una de las dos rampas de la nave nodriza y se movió hacia adelante … dando así el primer paso gigantesco para los robots en otro cuerpo celeste.
Novell ha anunciado que presentará SUSE MeeGo como un sistema operativo con soporte completo para netbooks. Novell espera que SUSE MeeGo venga pre-instalado en una variedad de dispositivos de OEMs (fabricantes de equipamiento original) durante los próximos 12 meses.
SUSE MeeGo se basa sobre un codestream del Proyecto MeeGo, el nuevo sistema operativo basado en Linux, establecido por Intel y Nokia, y diseñado para los netbooks de próxima generación y otros dispositivos móviles. La distribución planificada de SUSE MeeGO con múltiples OEMs de hardware amplía aun más el liderazgo de Novell en este mercado que está creciendo tan rápidamente, y da a los usuarios una alternativa fuerte y asequible a los entornos informáticos ya existentes.
SUSE MeeGo se basa sobre un codestream del Proyecto MeeGo, el nuevo sistema operativo basado en Linux, establecido por Intel y Nokia, y diseñado para los netbooks de próxima generación y otros dispositivos móviles. La distribución planificada de SUSE MeeGO con múltiples OEMs de hardware amplía aun más el liderazgo de Novell en este mercado que está creciendo tan rápidamente, y da a los usuarios una alternativa fuerte y asequible a los entornos informáticos ya existentes.
El aumento de millones de dólares de capital riesgo sigue siendo el sueño de los emprendedores tecnológicos. Los
empresarios creen que una acumulación de efectivo en el banco les dará
el lujo de desarrollar mejores productos, la posibilidad de salir a bolsa, y cosechar recompensas con grandes ventas y una
eventual oficina de propiedad intelectual. Pero más a menudo, el dinero es una maldición. Cuando
una empresa ejecuta un presupuesto apretado, por lo general lo lleva
a cabo mucho mejor que una empresa enormemente capitalizada. En mi experiencia, tener demasiado dinero siempre conduce a malos hábitos.
Suricata es un detector de
intrusos y motor de prevención desarrollado por la "Open Information Security Foundation" y sus proveedores de apoyo. El motor es de
subprocesos múltiples y tiene soporte nativo de IPv6. Es capaz de
cargar las normas vigentes y las firmas de Snort y soporta la Barnyard y
herramientas Barnyard2.
«Por si ustedes se han metido debajo de las piedras,
AMD ha mostrado al público por primera vez AMD Fusion, una mezcla
de CPU + GPU, que AMD ha dado en nombrar APU (si, APU). Y esto tiene su
cosa, porque el equivalente de Intel, Larrabee está más muerto que vivo,
y esto puede cambiar las tornas en la eterna lucha por la dominancia
entre ambas compañías. [...] AMD Fusion es diferente, es una CPU
verdaderamente integrada con una GPU, hasta el punto de que comparten
componentes. Las alternativas tradicionales requieren que la
comunicación entre CPU y GPU se haga a través de los buses típicos
(PCIE, interconexión de procesadores hypertransport), con la
consiguiente latencia y consumo de energía.