LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los científicos de la universidad de Harvard han anunciado que pronto comenzarán a intentar clonar embriones humanos para crear las células madre. Incluso con la controvertida historia y el fraude en las investigaciones, esperan que puedan usarse algún día las células de madre creadas para ayudar en batalla contra muchas enfermedades. Del artículo: 'Fundaciones privadas financian y dirigen la idea de tratamientos para las dolencias tales como la diabetes, la enfermedad de Lou Gehrig, la anemia y la leucemia.
Leer más: Científicos de Harvard Clonarán Embriones Humanos. Escribir un comentario
El Universal Software Radio Peripheral o USRP
creado por Matt Ettus y Eric Blossom da una nueva perspectiva en el
espectro de radio, sobre todo en él de la DC a 2.9Ghz. Con el software
y los daughterboards, sus USRPs puede capturar FM, leér GPS, descifra
HDTV, transmite en bandas de emergencia, el movimiento de la gente da
la pista vía teléfonos móviles, y mucho, mucho más.
El ayuntamiento
Bizkaino se resiste a pagar 46.000 euros a la Sociedad de Autores por
los derechos musicales de las once fiestas de barrio que se celebran
anualmente en el municipio.
Un impresionante vídeo que nos muestra que sucedería si un destructor total impactase contra la Tierra.
Un vídeo en el que se nos muestra la apocalíptica simulación del impacto de un gran destructor sobre la Tierra.
Un vídeo en el que se nos muestra la apocalíptica simulación del impacto de un gran destructor sobre la Tierra.
Un artículo de
Technology Review nos informa que a finales de este año saldrá a la
venta un nuevo dispositivo basado en nanotecnología que podrá detectar
desde síntomas de infarto de miocardio a enfermedades genéticas como el
Alzheimer.
Dos matemáticos chinos, Zhu Xiping y Cao Huaidong, resolvieron la Conjetura de Poincaré,
un problema matemático enunciado en 1904 y que durante más de un siglo
ha sido uno de los grandes enigmas de las ciencias exactas, informó hoy
el periódico oficial Diario del Pueblo.(sigue...)
El 6 de junio de 2006, la red experimental, IPv6 6bone, será cerrada.
Todas las direcciones 3FFE:: revertirán al IANA y podrían no ser
utilizadas más. Todo el tráfico IPv6 debe ahora utilizar las
direcciones de la producción IPv6 delegadas por registros regionales de
Internet. El 6Bone ha estado en funcionamiento 10 años.(sigue...)
El complejo Cultural San Francisco de Cáceres acogerá del 16 al 18 de junio las jornadas sobre la 'Blogosfera-eFindex', en las que se analizará el papel que desempeñan los blogs como foros para la reflexión crítica y el debate en Internet. (sigue...)
El modelo de negocio de Google se basa en un 99% en cobrar a los anunciantes asegurándoles que un ser humano ha hecho click en su publicidad, interesados en visitar sus productos. (sigue...)
Se ha anunciado la disponibilidad de la nueva versión de KDE, la 3.5.3 donde puede sentirse la generación 4 cada vez mas cerca. (sigue...)
-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta