LinuxParty
Todos los que nos movemos en el sector del desarrollo de software estamos hartos de oír hablar de los centenares de startups, nuevas empresas de base tecnológica, que surgen como setas en Estados Unidos u otros países, mientras que en España aparece un Tuenti o un BuyVip cada 2 años.
La razón es muy, muy sencilla. Simplificando hasta el infinito, la receta para que una startup triunfe tiene dos ingredientes:
En esta guía se describe cómo puede configurar un entorno de desarrollo para la creación de aplicaciones Android en Linux con Fedora 14 y Ubuntu 10.10 utilizando Eclipse, el SDK de Android, y PhoneGap. Voy a describir cómo construir aplicaciones de Android desde la línea de comandos con PhoneGap y desde la interfaz gráfica de usuario con Eclipse y PhoneGap y cómo probarlos en un emulador de Android y en un verdadero dispositivo Android. PhoneGap le permite desarrollar sus aplicaciones Android utilizando tecnologías web como HTML, CSS y JavaScript (por ejemplo, bibliotecas de JavaScript, como jQuery / jQTouch), y que a su vez, estas aplicaciones web, hacerlas nativas para Android (de hecho, PhoneGap soporta múltiples plataformas como Android, iPhone, Palm, Windows Mobile, Symbian, así que usted puede usar las mismas fuentes para crear aplicaciones para varias plataformas).
Te interesa: Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
Si quieres aprender programación Android, Te recomendamos seguir este enlace:
Programar Android en Linux, con Eclipse y PhoneGap
VENENUX GNU/Linux es una distribución del Sistema Operativo GNU 100% libre, destinada a cualquier tipo de usuario. VENENUX GNU/Linux está reconocida como distro 100% libre por el Proyecto GNU, y también por el Proyecto Linux-libre de la FSFLA. Su filosofía está sintetizada en el Manifiesto "Compromiso del proyecto VENENUX con la comunidad". Entre los rasgos que caracterizan a VENENUX GNU/Linux están: ser 100% libre, desarrollada por una comunidad hispanohablante, ser estable y fácil de usar, y tener una amplia gama de programas.