LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En este HowTo se describirá cómo preparar un servidor de Debian Lenny para OpenVZ. Con OpenVZ puede crear múltiples Servidores Privados Virtuales (VPS) en el mismo hardware, similar a Xen en Linux y Vserver. OpenVZ es la rama de código abierto de Virtuozzo, una solución de virtualización comercial utilizada por muchos proveedores que ofrecen servidores virtuales. OpenVZ dispone de un parche para el kernel que está licenciado bajo la licencia GPL, y el nivel de usuario herramientas están bajo la licencia QPL.
Leer más: Instalar y utilizar OpenVZ en Debian Lenny (AMD64) Escribir un comentario
El día 28 de Febrero se cumplieron 19 años de la
transición a TCP/IP del viejo protocolo NCP usado por ARPANET. El 28 de
febrero de 1990, se desactivo el hardware de ARPANET para dar paso a
Internet, cuando el protocolo TCP asimiló las normativas del modelo OSI
(Open System Interconnection) para dar paso al protocolo TCP/IP.
Como sabemos no tenemos habilitado el usuario root en ubuntu server.
Pero es necesario que este habilitado ya que el primer usuario creado
durante de la instalación de ubuntu sera el encargado de la
administrador del sistema.
«Todos sabemos que GNU/Linux tiene una gran relevancia en el mercado de los servidores -lamentablemente, no ocurre lo mismo en el mercado de usuario final- y ahora un estudio de Gartner revela que de hecho todas las empresas están apostando por GNU/Linux o Windows. Ambos desarrollos siguen creciendo en cuota de mercado, mientras que los Unix comerciales parecen abocados al olvido. Eso sí, las empresas ya no piensan en entornos homogéneos, de modo que la idea de que se usa o uno u otro es falsa: cada vez más implantaciones combinan lo mejor de ambos mundos.»
[Vía El Confidencial] Nunca llegarás arriba porque los que mandan, gente acomodada, gris y
antigua, ejercen de barrera. Nunca llegarás arriba porque tienen miedo
a las innovaciones, al talento, a que les quites el puesto.
Nada como el movimiento del código abierto se había movido antes en biología o productos farmacéuticos, donde la propiedad intelectual es la característica rey. Pero la inspiración de la gente que hace el software de linux, y el éxito social del establecimiento de una red en Facebook, sobre la investigación del cáncer de Merck ha conseguido $5 millones para poner en marcha una plataforma no lucrativa de biología llamada "Sage", que apunta hacerla más fácil para los investigadores en todo el mundo, reuniendo sus datos para hacer mejores drogas. “Vemos esto el convertirse como el Google de la ciencia biológica. Con tal plataforma informativa, usted no podrá tomar decisiones sin consultar con ella,” dice a Eric Schadt, un cofundador de Merck. Agrega: “Quisiéramos que esto fuera como el Internet. Pero no se sabe...“
Opera Software, compañía noruega productora del navegador web del mismo nombre ha anunciado ingresos y beneficios por encima de lo esperado y previsiones de futuro francamente optimistas.
Parece ser que la red social más popular del mundo casi compra a la segunda red social más popular y muchos nunca lo hubieran sabido. Un ejecutivo de Facebook ha revelado la existencia de un intento de adquisición de Twiter. Al parecer se vino abajo debido a un desacuerdo sobre el valor de las acciones.
No somos amigos de publicar muchas estadísticas, de hecho la última que se publicó fue hace dos años y dos meses, bueno, ahora escribimos un post para que sepáis cuantos amigos somos, en un correo que nos envió Chitika, haciéndonos gratuitamente un control de los usuarios que nos visitaron entre el 15 y el 21 de febrero (cuando muchos de nuestros lectores están de exámenes, osea es "temporada baja"), tenemos unas visitas (no impresiones) de 6.395 usuarios únicos al día, vamos personas como tu y como yo. Entre otras curiosidades, casi el 7,50% de ellas vienen de EE.UU. saludos a los amigos del otro lado del charco (también a México, Venezuela, Argentina, Chile, etc...). Bueno, otra interesante curiosidad, es que LinuxParty el el 6º blog más leído en Extremadura, (de donde se parió LinuxParty)
Orange, Vodafone y Jazztel negocian unificar sus inversiones en redes de fibra óptica para poder competir con Telefónica en las nuevas ofertas de Internet ultrarápido, según avanzó hoy el consejero delegado de la filial de France Telecom en España, Jean Marck Vignolles.
-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa