LinuxParty
[Vía Genbeta] El equipo de desarrollo del proyecto digiKam, la aplicación que viene de serie en KDE para gestionar fotografías y cámaras de fotos, acaba de anunciar la disponibilidad de la versión 0.10.0 del software, en la que por fin se han realizado los ports necesarios para que funcione perfectamente en KDE4.
digiKam es una de esas aplicaciones que consiguen simplificar muchísimo algunas tareas concretas para los usuarios, por lo que entre todos los seguidores del escritorio KDE un alto porcentaje echaba muchísimo de menos que no hubiera una versión nativa para la última edición del entorno de escritorio.
Nuestros amigos de CENATIC nos enviaron..."CENATIC ha sido invitado como colaborador de la campaña con el objetivo de reafirmar la legalidad del software libre y de fuentes abiertas, un tipo de software que por las libertades que permiten sus licencias de uso y comercialización, suponen una alternativa de menor coste al software tradicional.
El software libre y de fuentes abiertas es un actor importante del sector del software en España, y como tal está representado en la campaña, pues supone una alternativa totalmente legítima de uso del software, respetando también los derechos de propiedad intelectual de sus creadores."
-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta