LinuxParty
Baterías de papel: la innovación ecológica que podría reemplazar al litio en móviles y sensores
Desde los teléfonos móviles hasta los sensores biomédicos o los vehículos eléctricos, las baterías están presentes en casi todos los dispositivos electrónicos que usamos a diario. Son esenciales para la vida moderna, pero también representan un enorme desafío medioambiental y técnico. El gran objetivo de la industria es reemplazar las actuales baterías de iones de litio por alternativas más sostenibles sin comprometer el rendimiento.
Una posible solución ya está en marcha: baterías fabricadas con papel. Esta innovadora tecnología ha llamado la atención en el CES 2025, la feria tecnológica más importante del mundo, celebrada en Las Vegas. La responsable de este avance es Flint, una startup con sede en Singapur, que promete revolucionar el sector con sus baterías recargables, flexibles y biodegradables.
Una de las situaciones más comunes y frustrantes al trabajar con unidades USB en Linux es intentar desmontarlas y encontrarte con este mensaje de error:
"No se puede desmontar: hay archivos abiertos usando la unidad."
Este mensaje aparece cuando algún proceso, incluso en segundo plano, está utilizando archivos o directorios dentro de esa unidad. Afortunadamente, resolverlo es sencillo si sabes cómo identificar qué está ocurriendo.
🔍 Paso 1: Identifica el punto de montaje de la USB
Primero necesitas saber dónde está montada tu unidad USB. Generalmente está en una ruta como:
/run/media/usuario/nombre_de_la_usb
Puedes usar el comando df -h
para encontrarla fácilmente:
df -h
🔎 Paso 2: Descubre qué está usando la unidad
El Proyecto KDE lanzó KDE Plasma 6.3.2 como la segunda actualización de mantenimiento de la última serie de entornos de escritorio KDE Plasma 6.3 para abordar más errores, fallas y otros problemas informados por los usuarios.
Tan solo una semana después de KDE Plasma 6.3.1 , el lanzamiento de KDE Plasma 6.3.2 agrega compatibilidad con GIF y WebP animados a la herramienta de captura de pantalla Spectacle, junto con una notificación de advertencia cuando falta compatibilidad con WebP y un mensaje que notifica a los usuarios que WebP es mejor que GIF.
Corrige una regresión que causaba que la función de modo tableta automático no funcionara en ciertos tipos de dispositivos cuando se usaba para volver a vincular los botones del mouse y una regresión que causaba que los íconos del escritorio que se habían seleccionado arrastrando un cuadro alrededor de ellos se deseleccionaran de manera inapropiada si el puntero terminaba sobre uno de ellos.
Te explicamos cómo ejecutar aplicaciones gráficas de equipos remotos en tu equipo local, usando distintas técnicas como ssh -X
, X11 forwarding, VNC, RDP y más.
En entornos Linux y Unix, es común administrar servidores remotos a través de la terminal. Sin embargo, a veces es necesario ejecutar aplicaciones gráficas (como editores, herramientas de configuración o navegadores) alojadas en un servidor remoto y verlas localmente. En este artículo exploramos varios métodos para lograrlo, sus ventajas, requisitos y cómo implementarlos.
1. Usar X11 Forwarding con SSH (ssh -X
/ ssh -Y
)
¿Qué es?
X11 Forwarding permite redirigir la salida gráfica de una aplicación desde un servidor remoto hacia tu máquina local mediante una conexión SSH segura.
Requisitos:
- Tener instalado y funcionando un servidor X en la máquina local (como XQuartz en macOS, Xming o VcXsrv en Windows, o el entorno gráfico en Linux).
- El servidor remoto debe tener instalado X11 y permitir el forwarding.
Configuración:
En la máquina local:
No se requiere configuración si estás en Linux con entorno gráfico.
En Windows, puedes usar:
En el servidor remoto:
Te presentamos un artículo extenso y detallado sobre cómo instalar y configurar un servidor SAN (Storage Area Network) para RedHat o AlmaLinux, con explicaciones paso a paso y ejemplos durante la instalación.
Introducción
Un servidor SAN (Storage Area Network) proporciona almacenamiento centralizado que puede ser accedido por múltiples servidores o clientes a través de una red dedicada de alta velocidad. Es ideal para entornos empresariales donde se requiere rendimiento, disponibilidad y escalabilidad. En este artículo aprenderás a configurar un servidor SAN básico usando iSCSI sobre RedHat o AlmaLinux.
Requisitos
Antes de empezar, asegúrate de tener:
- Un servidor con AlmaLinux o RedHat (versión 8 o superior)
- Acceso root o privilegios sudo
- Al menos una interfaz de red dedicada para el tráfico iSCSI
- Otro sistema cliente (iniciador iSCSI) para pruebas
- SELinux y firewalld habilitados (opcional pero recomendado)
Integrar tu servidor NAS basado en Samba en RHEL/AlmaLinux con un dominio de Active Directory (AD) es una excelente forma de centralizar la autenticación de usuarios en una red corporativa.
Aquí tienes una guía paso a paso para unir tu servidor a un dominio de AD y permitir que usuarios autenticados accedan a recursos compartidos de Samba.
🎯 Objetivo
- Unir el servidor Linux (RHEL/AlmaLinux) a un dominio AD.
- Permitir que usuarios del dominio accedan a recursos compartidos de Samba.
- Opcionalmente, controlar permisos por grupo de dominio.
📋 Requisitos
- El servidor debe tener un nombre de host FQDN (ej.
nas01.midominio.local
) - El reloj debe estar sincronizado (usa NTP)
- Acceso a un controlador de dominio (AD basado en Windows Server)
- Paquetes de Samba instalados
- Usuario con permisos para unir equipos al dominio
Configurar un servidor NAS (Network Attached Storage) en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) o AlmaLinux puede transformar una máquina en un potente centro de almacenamiento compartido para tu red local. En este artículo te mostraremos paso a paso cómo instalar y configurar un servidor NAS funcional usando Samba (para entornos mixtos) y opcionalmente NFS (para redes puramente Linux/Unix).
✅ Requisitos Previos
- Un servidor con RHEL o AlmaLinux 8 o 9 instalado.
- Acceso root o privilegios sudo.
- Conexión de red estable.
- Espacio de almacenamiento extra o un disco dedicado para los archivos compartidos.
🛠️ Paso 1: Preparar el sistema
🔄 Actualizar el sistema
sudo dnf update -y sudo dnf install epel-release -y
🧰 Instalar herramientas útiles
sudo dnf install vim net-tools wget firewalld -y
En este artículo te proporciono una visión general sobre los entornos SAN y NAS, su implementación en sistemas Linux y referencias para su instalación y gestión. Hasta qie creemos nuestros propios artículos para apartado, actualizando los que tenemos anteriormente.
Entornos SAN (Storage Area Network):
Entornos SAN (Storage Area Network)
Una SAN (Storage Area Network) es una red de almacenamiento de alto rendimiento diseñada para conectar servidores con dispositivos de almacenamiento de manera centralizada. A diferencia del almacenamiento tradicional basado en discos locales o compartidos a través de la red (como NAS), una SAN ofrece bloques de datos directamente a los servidores, como si fueran discos internos.
Características principales de SAN:
- Alto rendimiento: Ideal para aplicaciones que requieren velocidad y baja latencia.
- Protocolo basado en bloques: Usa tecnologías como Fibre Channel (FC), iSCSI o FCoE (Fibre Channel over Ethernet) para la comunicación.
- Escalabilidad: Permite agregar más almacenamiento sin afectar el rendimiento.
- Alta disponibilidad: Utiliza redundancia y clustering para evitar fallos.
Ejemplos de SAN:
En LinuxParty.es estamos de enhorabuena: hemos realizado una migración de servidor con éxito, gracias a la excepcional ayuda de ExtreHost. Ahora contamos con una infraestructura más moderna, potente y segura, garantizando una mejor experiencia para nuestros usuarios.
El proceso comenzó el miércoles 26 de Marzo, y desde entonces, hemos comenzado a recuperar posiciones y ha mejorado la integración con nuestros usuarios.
Un salto tecnológico con Debian
En esta transición, hemos cambiado a una distribución Debian, lo que nos permite aprovechar al máximo su estabilidad y seguridad. Este cambio ha sido posible gracias al profundo conocimiento que tiene el equipo de ExtreHost sobre diversas distribuciones, incluyendo RedHat, AlmaLinux, CentOS y Debian. Su experiencia ha sido clave para garantizar una migración sin problemas.
Seguridad y disponibilidad garantizadas
Uno de nuestros principales objetivos era que esta migración no afectara la disponibilidad del sitio. ¡Y lo hemos logrado! Durante todo el proceso, no hemos dejado de estar "online" ni un solo momento, y tampoco hemos perdido ni un solo correo. ExtreHost ha gestionado cada paso con precisión, asegurando una transición fluida y sin interrupciones.
No soy el único que se salta una fecha límite, y Linus Torvalds lo confirma. El creador de Linux admitió que le hubiera gustado tener una buena excusa para no publicar la versión 6.14 el domingo por la tarde, como de costumbre. Sin embargo, la realidad fue otra: "Es pura incompetencia. Ayer no hubo nada de última hora, estaba ocupado ajustando otros detalles para la ventana de fusión y, en el proceso, simplemente olvidé lanzar la versión. ¡Ups!".
A pesar del ligero retraso, Linux 6.14 ya está disponible y llega cargado de novedades que impulsarán las futuras distribuciones de Linux, como Ubuntu 25.04 y Fedora 42.
Mejoras clave para los jugadores de Linux
Una de las grandes noticias para los usuarios de escritorio es la mejora en el controlador NTSYNC, fundamental para quienes ejecutan juegos y aplicaciones de Windows en Linux a través de Wine y Steam Play. Este controlador permite emular las primitivas de sincronización de Windows NT, lo que se traduce en un rendimiento significativamente mejorado.
-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros