LinuxParty
Hoy en día no nos resulta raro, por ejemplo, trabajar en una ciudad y que el servicio técnico de soporte IT de nuestra empresa esté en otra ciudad distinta y que resuelvan buena parte de nuestras incidencias de manera remota. De hecho, poco a poco nos hemos ido acostumbrando a conectarnos en remoto a otros equipos, ya sean nuestros o de otros usuarios, para minimizar desplazamientos y trabajar de una manera cómoda.
Chrome Remote Desktop es una aplicación para Google Chrome que transforma nuestro navegador en la puerta de acceso remoto a otros equipos que, lógicamente, también utilicen Google Chrome y tengan esta aplicación instalada. Con Chrome Remote Desktop podremos acceder, de manera segura, a otros equipos y controlarlos a distancia (algo bastante útil para configurar algo a una persona no muy experimentada, solventar un problema o controlar uno de nuestros equipos), soportando plataformas Windows (a partir de Windows Vista), Linux, Mac OS X (a partir de 10.6) o dispositivos con Chrome OS, los Chromebooks.
Esta aplicación es muy atractiva porque, en mi opinión, es muy sencilla de utilizar y no requiere ser un experto administrador de sistemas para usarla. Para compartir nuestro equipo, y permitir el acceso remoto, lo único que tendremos que hacer es compartir un código PIN que a modo de key introduciremos en Chrome Remote Desktop como equipo al que poder conectarnos; así de simple. El proceso, en el fondo, se parece un poco a la configuración de la sincronización en la nube de los marcadores de Firefox, generamos un código desde el “maestro” y lo introducimos en el esclavo”; en Chrome Remote Desktop generamos un PIN en el equipo al que nos vamos a conectar y lo introducimos en el equipo que vamos a usar para conectarnos (donde iremos almacenando el listado de equipos que tenemos accesibles de manera remota).
¿Y qué hay de nuevo en esta herramienta? Este año de madurez ha permitido que la versión estable de Chrome Remote Desktop incluya la posibilidad de emitir audio en tiempo real, eso sí, por ahora esta funcionalidad está soportada únicamente en equipos Windows. Por otro lado, otra de las novedades intreresantes que se incluyen en esta “graduación” es la posibilidad de copiar y pegar entre nuestro equipo local y el equipo remoto (bastante útil, por ejemplo, para aplicar una secuencia de comandos que tengamos preparada previamente).
Teniendo en cuenta lo fácil que es configurar el acceso remoto (intercambiando un código), encuentro esta herramienta muy sencilla de usar y de gran utilidad tanto a nivel personal (para controlar nuestro parque de equipos) como para echarle un cable a nuestros familiares y amigos.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores