LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Instituto Nacional de Estadística ( INE ) ha publicado hoy una encuesta
según la cual durante el segundo semestre de 2005 un 34% de los hogares
(5.274.229) tenía acceso a Internet, 1,4 puntos más que en el semestre
anterior. Además, dos de cada tres de estos hogares se conectaban a la
Red a través de banda ancha. ( sigue...)
Según los datos del INE, estas cifras suponen que el 42% de la población (15,5 millones de personas) utilizan Internet, un 2,5% más que a finales de 2004. Por lo que se refiere a comunidades autónomas, Madrid es la que registra más accesos a Internet, con el 45,4% de la población conectada, 2,5 puntos más que en el semestre anterior. A continuación se sitúan Cataluña, con el 41,8% (0,9 puntos más); País Vasco, con el 39,4% (1,4 puntos menos), y Baleares, con el 38,2% de la población conectada, 4,3 puntos más que en el primer semestre del pasado año.
Extremadura se vuelve a situar en el último lugar por conexión a Internet, con el 20,5% de la población, un punto menos que en el primer semestre de 2005. El comercio electrónico durante el segundo semestre fue utilizado por más de tres millones de personas, un 14,6% más que en el anterior semestre, lo que supone el 8,4% de la población de 15 años y más. Los productos con más demanda a través de Internet siguen siendo viajes o alojamiento de vacaciones, el 59,1% de las compras de los internautas, seguido de entrada de espectáculos, con el 35,2%; libros y revistas o material de aprendizaje electrónico, con el 24,6%, y vídeos y música, con el 16,5%.El usuario informático español típico es varón (un 53 %), joven (el 85 % entre 15 y 24 años y el 72 % entre 25 y 34 años), estudiante (el 95 %), o con educación superior (el 89 % de los titulares universitarios o similares).

Según los datos del INE, estas cifras suponen que el 42% de la población (15,5 millones de personas) utilizan Internet, un 2,5% más que a finales de 2004. Por lo que se refiere a comunidades autónomas, Madrid es la que registra más accesos a Internet, con el 45,4% de la población conectada, 2,5 puntos más que en el semestre anterior. A continuación se sitúan Cataluña, con el 41,8% (0,9 puntos más); País Vasco, con el 39,4% (1,4 puntos menos), y Baleares, con el 38,2% de la población conectada, 4,3 puntos más que en el primer semestre del pasado año.
Extremadura se vuelve a situar en el último lugar por conexión a Internet, con el 20,5% de la población, un punto menos que en el primer semestre de 2005. El comercio electrónico durante el segundo semestre fue utilizado por más de tres millones de personas, un 14,6% más que en el anterior semestre, lo que supone el 8,4% de la población de 15 años y más. Los productos con más demanda a través de Internet siguen siendo viajes o alojamiento de vacaciones, el 59,1% de las compras de los internautas, seguido de entrada de espectáculos, con el 35,2%; libros y revistas o material de aprendizaje electrónico, con el 24,6%, y vídeos y música, con el 16,5%.El usuario informático español típico es varón (un 53 %), joven (el 85 % entre 15 y 24 años y el 72 % entre 25 y 34 años), estudiante (el 95 %), o con educación superior (el 89 % de los titulares universitarios o similares).
Fuente: Consumer.es

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores