LinuxParty
El informe anual sobre los hábitos en el uso de internet realizado por el gurú tecnológico Jakob Nielsen muestra que la gente es cada vez menos paciente cuando están en línea.
En lugar de pasar el tiempo en los sitios de internet, muchos internautas lo que quieren es simplemente llegar rápido a un sitio, completar una tarea e irse.
La mayoría ignora los esfuerzos que se hacen para que se demore más en los sitios y desconfía de las promociones diseñadas para mantener su atención.
Reglas de búsqueda
En cambio, muchos actúan "en caliente" y sólo desean terminar una tarea específica.
![]() Para Nielsen, el que quiera superar a Google tiene que crear un mejor sistema de búsquedas.
|
El 75% de la gente logra cumplir lo que quiere al ir a internet, dijo Nielsen. En 1999 esa cifra estaba en 60%.
Hay dos razones que lo explican, indicó el gurú.
"Los diseños han mejorado, pero también los usuarios se han acostumbrado a ese ambiente interactivo", señaló Nielsen a la BBC.
"Ahora, cuando la gente va a internet sabe lo que quiere y cómo hacerlo", afirmó.
Esto vuelve a los internautas muy resistentes a promociones destacadas u otras opciones editoriales que intentan distraerlos.
"Los usuarios de internet siempre han sido despiadados y ahora lo son más que nunca", dijo Nielsen.
"La gente quiere sitios que los lleve, sin rodeos, al punto. Tienen muy poca paciencia", señaló.
"Creo que los sitios todavía no han apreciado eso", agregó. "Aún sienten que su sitio es interesante y especial y que la gente estará feliz con todo lo que se le arroje".
Dominio de los buscadores
Los internautas también se están frustrando mucho con todas las adiciones, como los "widgets" (artilugios) y las aplicaciones, que se vienen agregando a los sitios para hacerlos más amigables.
![]() |
![]() ![]() Jakob Nielsen
|
Tales adiciones sólo están sirviendo para que las páginas se tarden más en cargar, afirma Nielsen.
Ha habido también un gran cambio en la manera en que la gente va a los lugares donde puede completar tareas urgentes, señaló el experto.
En 2004, un 40% de los internautas visitaba una página principal y luego navegaban hacia donde querían ir, y un 60% usaba un vínculo que los llevaba directamente al destino buscado dentro de un sitio.
En 2008, dijo Nielsen, sólo un 25% de las personas navega a través del "homepage" o página principal. El resto usa el buscador o "search engine" y se va directo a donde quiere.
"Básicamente, los buscadores de internet gobiernan la red", dijo.
Pero, añadió, esto no significa que los buscadores estén haciendo un trabajo perfecto.
"Cuando observas a la gente buscando algo, con frecuencia ves que no obtiene los resultados que quería", dijo.
"En el largo plazo, quien quiera superar a Google sólo tiene que crear un mejor sistema de búsquedas".
Fuente: BBC

-
Documentación
- Lo que se esconde debajo: dentro de los templos mayas de Copán
- Los alemanes denuncian la influencia del inglés mientras el "apóstrofe del idiota" obtiene la aprobación oficial
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- ¿Estamos en el 'Antropoceno', la era humana? Los científicos dicen: no
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- La Generación Z recurre a los libros y bibliotecas físicos
- El Trágico Declive de la Biblioteca de Alejandría: Una Epopeya Perdida en Llamas
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- Descubre la Iglesia de San Antonio de los Alemanes: Un Tesoro Arquitectónico en el Corazón de Madrid
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años