LinuxParty
Esta frustración es cada vez más frecuente a medida que las cámaras digitales producen fotos y fragmentos de video más grandes y la música digital se populariza. Los discos duros de los ordenadores son ahora más grandes para acomodar estos archivos, pero los límites para el tamaño de los mensajes de email no han cambiado.
Esta semana, probamos un nuevo programa gratuito llamado Pando, que pretende resolver este problema sin necesidad de usar un sitio Web. Pando permite enviar enormes archivos por email, hasta un gigabyte cada uno, a cualquiera sin exceder los límites de tamaño o atascar la bandeja de entrada de nadie.
Cuenta con versiones para Windows y Macintosh, y se puede descargar sin ningún costo en www.pando.com. De momento sólo está disponible en inglés, pero la compañía tiene planes de sacar al mercado una versión en español en unos dos meses.
Al principio estábamos escépticos, pero Pando, de Pando Networks Inc., dio resultados muy buenos, incluso en su fase actual de prueba. Es sencillo, rápido y efectivo, y resuelve el problema de los archivos adjuntos grandes.
Artículo completo: LaFlecha

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta