LinuxParty
El juego utiliza un motor de juego “Cube 2 engine” con un artwork muy original y diferentes modos de juego (Deathmatch, Secure The Flag, Capture The Flag). Cabe destacar la posibilidad de jugar con vista en tercera persona, algo poco habitual en GNU/Linux. Además utiliza un sistema de red basado en tecnología P2P, de manera que cuantos más usuarios estén conectados a una partida, más bots pueden cargarse en ella sin sufrir el conocido Lag.
El proyecto es de código abierto, de manera que tienes todo el código ahí, para que puedas jugar con él. Además, el equipo de desarrollo escucha los comentarios de la comunidad. Es agradable encontrarse con un grupo de desarrolladores que muestra una verdadera actitud de software libre.
Ellos han mencionado en su web que la primera release aterrizará este viernes…
Puedes ver desde aquí un vídeo demostrativo del juego

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta