LinuxParty
El ecosistema de KDE, compuesto sobre todo por el escritorio Plasma y sus aplicaciones, está en constante evolución, y eso es bueno porque significa que los productos van ajustándose a los tiempos y las demandas actuales. Uno de esos grandes cambios que llegará en un futuro será Plasma System Monitor, que promete ser una evolución frente a lo aportado por KSySGuard. Plasma System Monitor está construida sobre un servicio de estadísticas del sistema llamado KSystemStats y con el framework de interfaces gráficas Kirigami, por lo que en teoría la aplicación tendría que estar dotada de capacidades responsive que la harían apta para dispositivos convergentes. Comparte mucho código de los applets de monitorización del sistema introducidos en Plasma 5.19 y a corto plazo no sustituirá a KSySGuard, pero la intención es que lo haga en un futuro.
Plasma System Monitor promete a nivel de características ofrecer una información detallada del sistema, abarcando el uso de memoria, el espacio en disco, la red y el procesador. Para conseguir eso se hace un uso intensivo de las funciones de agrupación que fueron introducidas hace poco en el escritorio Plasma. La sección Procesos resulta similar a la presente en KSysGuard, pero los desarrolladores de Plasma System Monitor han dicho que están intentando pulir ciertas inconsistencias detectadas. Una de las señas de identidad de KDE es la personalización, y eso no se perderá con Plasma System Monitor.
Plasma System Monitor es un proyecto al que todavía le queda mucho camino por recorrer. Los desarrolladores han estado trabajando para «reemplazar gran parte del código antiguo de recopilación de estadísticas con código nuevo que hace uso de bibliotecas y sistemas existentes que simplemente aún no existían cuando se escribió el código original», ya que la intención inicial era la de crear un conjunto de widgets para el escritorio Plasma. Plasma System Monitor está en fase previa y puede ser descargada desde aquí. Se espera que esté disponible por defecto en Plasma 5.21, pero en un principio convivirá con KSysGuard por un tiempo aparentemente indeterminado.

-
Ciencia
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift