LinuxParty
Enfocada principalmente a máquinas de escritorio también cuenta con versión para servidores. La 8.04 tiene asistencia técnica de largo plazo (LTS) con actualizaciones y soporte de 5 años para la versión server y 3 años en entornos de escritorios.
Disponible oficialmente para arquitecturas Intel x86 y AMD64, se ha portado extraoficialmente a otras plataformas como PowerPC, SPARC, IA-64, PS3 y HP PA-RISC. Basada en Debian GNU/Linux, dispone de variantes como Ubuntu (escritorio GNOME), Kubuntu (escritorio KDE) Edubuntu (para entornos escolares), Xubuntu (escritorio Xfce), Gobuntu (solo software libre), UbuntuStudio, Mythbuntu y Ubuntu Server.
No he visto aún si hay cambios respecto a la RC, aunque no se han reportado que sepamos bugs que hayan modificado lo sustancial de la misma. Las principales novedades respecto a la versión 7.10 son las conocidas y que os resumo:
• X.Org 7.3: Mejor autoconfiguración de la implementación de código abierto del sistema X Windows System.
• PulseAudio: El servidor de sonido reemplaza al proyecto ESD.
• PolicyKit: Mejor control administrativo de los privilegios de usuarios.
• Linux Kernel 2.6.24-8.14: Mejora sustancial en los sistemas de 64 bits.
• Transmission: el cliente de torrents por defecto (eliminando gnome-btdownload).
• Vinagre: nuevo escritorio remoto VNC que mejora a Xvnc4viewer/Vino.
• Brasero: grabador CD/DVD que sustituye a Serpentine.
• Applet de reloj mundial: un reloj que ofrece la hora en distintos países.
• GVFS, capa de abstracción de sistema de ficheros virtual que sustituirá a GNOME VFS.
• Lavado de cara en la pestaña “Recursos” del Monitor de sistema.
• Virtualización con KVM.
• Inclusión de ufw (Uncomplicated Firewall).
• Wubi: Instala Ubuntu en Windows como si fuera una aplicación.
• Disponibilidad de Likewise Open: Mayor integración en redes Active Directory.
• Iniciador iSCSI ha sido totalmente integrado en el kernel.
• Especial atención en la seguridad de la memoria.
• umenu: Aplicación que permite instalar el sistema en una partición a través de Windows y usando Wubi.
Nunca fue más fácil usar Linux. Ya no hay excusas para al menos no probarla (aunque personalmente nos puedan gustar más otras distribuciones). Libre, gratuita, fácil instalación, uso sencillo, con un impresionante número de aplicaciones disponibles con un solo click que cubren las necesidades básicas de cualquier usuario, y con un amplio soporte tanto oficial como en foros y blogs de la comunidad libre.
Recomendar encarecidamente la descarga mediante archivos torrent, para no saturar como está sucediendo los servidores de descarga directa. Además se puede actualizar directamente el sistema desde Ubuntu 6.06 LTS y 7.10: Info AQUÍ
vINQulos
Ubuntu
Descarga Ubuntu 8.04 LTS
Petición de la distribución en CD

-
Documentación
- Lo que se esconde debajo: dentro de los templos mayas de Copán
- Los alemanes denuncian la influencia del inglés mientras el "apóstrofe del idiota" obtiene la aprobación oficial
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- ¿Estamos en el 'Antropoceno', la era humana? Los científicos dicen: no
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- La Generación Z recurre a los libros y bibliotecas físicos
- El Trágico Declive de la Biblioteca de Alejandría: Una Epopeya Perdida en Llamas
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- Descubre la Iglesia de San Antonio de los Alemanes: Un Tesoro Arquitectónico en el Corazón de Madrid
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años