LinuxParty
UNetbootin es un programa multiplataforma que nos permite grabar en una memoria USB una gran cantidad de distribuciones de Linux para evitarnos desperdiciar un CD o DVD (también hace lo mismo con Windows 7). Ya habíamos hablado de él en Slice of Linux pero era muy antiguo y he decidido escribir un tutorial nuevo.
UNetbootin se tiene características tan interesantes como las siguientes:
- Multiplataforma (está disponible tanto para GNU/Linux como para Windows).
- Instalación no-destructiva (no formatea el dispositivo) usando Syslinux.
- Soporte para las principales distribuciones de Linux (Ubuntu, Fedora, openSUSE, Debian, CentOS, Linux Mint, Arch Linux… ).
- Permite cargar varias utilidades, como Parted Magic, Super Grub Disk, Ophcrack, BackTrack o Gujin entre otras.
- Detección automática de todos los dispositivos extraíbles.
- Personalización del núcleo (kernel).
- La instalación es la misma que si se hiciera desde el CD/DVD original.
Si te interesa saber cómo instalarlo y ejecutarlo, sólo tienes que seguir leyendo.
UNetbootin se puede instalar en Ubuntu (por lo menos, a partir de la versión 9.10) desde los repositorios pero la versión que hay en ellos es muy antigua. También está disponible un repositorio propio pero tampoco contiene la última versión del programa. Por esto, lo mejor es descargar el paquete para Linux y así nos aseguramos de ejecutar la última versión. Además, de esta forma el turotial sirve para cualquier distribución de Linux y no sólo para Ubuntu.
- Equivalencias entre DEB y RPM, y también APT y YUM para Linux
- Gestor de paquetes de Gentoo
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes
- 20 comandos YUM para la gestión de paquetes
- 26 Comandos de DNF para gestión de paquetes (rpm) en Fedora Linux
- Para Linux, use sus repositorios de su distribución. Por ejemplo
- En Debian, Ubuntu y demás se busca:
-
apt search unetboot
-
y se instala
-
apt install unetbootin
-
- En Fedora, RedHat, AlmaLilnux, RokyLinux y demás:
-
yum search unetboot
-
e instalar
-
yum install unetboot
-
- En Debian, Ubuntu y demás se busca:
- También, podemos acceder a la página web de UNetbootin y descargamos la versión para Linux:
- Tras una breve espera, nos aparecerá el mensaje para guardar el archivo:
- A continuación, abrimos la carpeta donde se haya descargado y hacemos clic con el botón derecho sobre el archivo y, en el menú contextual, pulsamos sobre Propiedades:
- En la ventana de propiedades hacemos clic sobre la pestaña Permisos y después activamos la casilla Permitir ejecutar el archivo como un programa.
- Para ejecutar UNetbootin ya simplemente tenemos que hacer doble clic sobre el archivo:
- La interfaz de UNetbootin es sencilla y por eso fácil de usar. Para grabar una imagen ISO en una memoria USB tenemos tres opciones:
- Elegir la distribución y la versión. Esta opción se descarga de Internet la distribución que hayamos seleccionado.
- Utilizar una imagen de disco, ya sea ISO o de disquete (IMG).
- Personalizar un núcleo (kernel) con las opciones que necesitemos.
No debemos olvidarnos de seleccionar la memoria USB en la que vamos a instalar la distribución de Linux.
Por último, una vez hayamos comprobado que todo está correcto, hacemos clic en Aceptar. - El programa realizará los pasos necesarios para grabar la imagen en la memoria USB y cuando terminemos, nos preguntará si queremos reiniciar el equipo o salir:
Espero que te resulte útil.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores