LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El sistema operativo Linux ha comenzado a adquirir fuerza en los móviles
con el ascenso del Android de Google al puesto número uno del ranking
mundial de smartphones el trimestre pasado, ayudado por una amplia
variedad de modelos de muchos vendedores.
"Con Microsoft y Nokia juntos y Android asentado, otros vendedores de dispositivos deberán contemplar otras áreas para evitar el colapso irreversible de los márgenes que acontecieron a los fabricantes de ordenadores", dijo Morgan Gillis, director de LiMo, a Reuters. LiMo, una fundación sin ánimo de lucro, espera beneficiarse del hecho de que da una voz mayor sobre el desarrollo de software a los operadores de telecomunicaciones, pero ha tenido dificultades para lograr una mayor adopción fuera de Japón.
El mercado para las plataformas de software en los móviles estuvo encabezado por el sistema operativo Symbian de Nokia durante una década, pero su posición se ha debilitado desde la llegada en 2007 del iPhone de Apple, culminando la semana pasada con el anuncio de que iba a adoptar el Windows Phone de Microsoft como su plataforma principal.
"La nueva alianza tiene un enorme lado positivo para Microsoft, aunque existe un riesgo importante de que los actuales vendedores del Windows Phone se sientan ahora alienados", dijo Gillis.
"Claramente es una aventura enorme para Nokia, pero estaban atrapados entre la espada y la pared".
Linux es la forma más popular de los llamados sistemas operativos gratuitos de código abierto, que permiten que los usuarios lo usen, cambien y compartan.
Los proveedores de Linux ganan dinero vendiendo mejoras y servicios técnicos, y Linux compite directamente con Microsoft, que cobra por su software Linux y se opone a compartir libremente su código fuente.
El lunes, LiMo presentó una nueva versión de su plataforma, que se espera que llegue al mercado de los teléfonos vendidos en la segunda mitad de 2011.
Vía Cibersur.com

"Con Microsoft y Nokia juntos y Android asentado, otros vendedores de dispositivos deberán contemplar otras áreas para evitar el colapso irreversible de los márgenes que acontecieron a los fabricantes de ordenadores", dijo Morgan Gillis, director de LiMo, a Reuters. LiMo, una fundación sin ánimo de lucro, espera beneficiarse del hecho de que da una voz mayor sobre el desarrollo de software a los operadores de telecomunicaciones, pero ha tenido dificultades para lograr una mayor adopción fuera de Japón.
El mercado para las plataformas de software en los móviles estuvo encabezado por el sistema operativo Symbian de Nokia durante una década, pero su posición se ha debilitado desde la llegada en 2007 del iPhone de Apple, culminando la semana pasada con el anuncio de que iba a adoptar el Windows Phone de Microsoft como su plataforma principal.
"La nueva alianza tiene un enorme lado positivo para Microsoft, aunque existe un riesgo importante de que los actuales vendedores del Windows Phone se sientan ahora alienados", dijo Gillis.
"Claramente es una aventura enorme para Nokia, pero estaban atrapados entre la espada y la pared".
Linux es la forma más popular de los llamados sistemas operativos gratuitos de código abierto, que permiten que los usuarios lo usen, cambien y compartan.
Los proveedores de Linux ganan dinero vendiendo mejoras y servicios técnicos, y Linux compite directamente con Microsoft, que cobra por su software Linux y se opone a compartir libremente su código fuente.
El lunes, LiMo presentó una nueva versión de su plataforma, que se espera que llegue al mercado de los teléfonos vendidos en la segunda mitad de 2011.
Vía Cibersur.com

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta