LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
A los humanos nos gusta coleccionar artículos extraños, y en
ocasiones esa afición puede traspasar la frontera de lo comprensible
para alcanzar el reino de lo necrológico. Sin ir más lejos esta semana
el popular diario británico Times
ha publicado una compilación de 10 partes corporales robadas, que
seguramente os sorprenderá por curiosa, aunque no estemos en Halloween.

1. Cabezas Maoríes (o mokomakai)
Los Maorís, indígenas de Nueva Zelanda,
tenían la costumbre de conservar las cabezas tatuadas de sus
antepasados como totems en honor a sus espíritus. Durante la época
colonial, en el siglo XIX, prosperó un lucrativo comercio de estas
cabezas en Europa (véase foto). El precio alcanzado por estos restos
era tal, que mucho oportunista llegó a tatuar a esclavos a la fuerza,
para después decapitarlos y traficar con el "trofeo".
Durante años, más de 500 mokomakais languidecieron en los
almacenes de los museos europeos hasta que, a lo largo de las dos
últimas décadas, las autoridades de esta isla en las antípodas lograron
repatriar 320 de ellos. Sir ir más lejos, la semana pasada la Asamblea
Nacional Francesa votó a favor de devolver a Nueva Zelanda las cabezas
de 16 indígenas repartidas por varios museos galos.
2. Huesos de Santa Claus
Por favor, impedid que los niños lean este apartado o podréis causarles traumas irreversibles.
Seguro que todos habéis oído hablar del comercio de reliquias santas
que tuvo lugar en Europa durante la edad media. Por aquellos tiempos no
había pueblo o villa que no quisiera presumir de albergar alguna de
estas piezas de casquería sagrada. Los huesos de San Nicolás (de los que se decía que exudaban mirra) no iban a quedar al margen.
Continúa en Yahoo!
Continúa en Yahoo!

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac