LinuxParty
Quienes hayan instalado algún sistema de CMS o foros en servidores Apache, seguramente lo escucharon nombrar. El archivo .htaccess permite fijar configuraciones especiales para directorios y subdirectorios de una web, sin requerir acceso de administrador o editar la configuración global. Y, encima, ni siquiera hace falta un reinicio para aplicar los cambios.
Habitualmente, se lo usa para convertir direcciones llenas de parámetros, en otras más semánticas como http://bitelia.com/categoria/internet, o cortas como http://bitelia.com/70563, que no existen realmente en el equipo. Pero también permite hacer cosas más avanzadas, desde bloquear el acceso a determinadas IP, hasta establecer mecanismos de autenticación con usuarios y contraseñas.
Si alguna vez abrieron uno de estos ficheros, se habrán encontrado con una sintaxis algo compleja, generalmente con varias expresiones regulares. Lo bueno, es que pueden generarlos sin necesidad de aprender cada parámetro, gracias a varios servicios que les simplificarán la vida:
-
.htaccess Redirect: un todo en uno, que se basa principalmente en redirecciones, caché, protección contra hotlink, páginas de error personalizadas y medidas de seguridad, como bloqueo de bots. Pueden seleccionar múltiples opciones y obtener todo el código necesario en un solo paso.
-
Htaccess Tools: aunque las funciones disponibles son similares, en este caso las ofrece de forma individual. Sin embargo, se destacan el generador de contraseñas encriptadas , así como los artículos con tutoriales e ideas avanzadas.
-
.htaccess File Generator: aunque la interfaz es bastante desprolija y añade líneas innecesarias, es una herramienta muy completa. Llega hasta el punto de permitir o bloquear la ejecución de scripts CGI o mostrar páginas de acuerdo al horario o ubicación geográfica.
En todos los casos, deberán copiar y pegar el resultado obtenido en un editor de texto, guardarlo con el nombre .htaccess (si lo hacen en Windows, escríbanlo entre comillas) y subirlo vía FTP a la carpeta raíz de su web o a la ubicación específica donde deseen hacer las modificaciones. Si ocurrió algún problema, simplemente borren el archivo y comiencen de nuevo.
Vía: Bitelia.

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español