LinuxParty
En la actualidad, mucha de la información que podemos descargarnos desde Internet, la tenemos en formato PDF. Si por algún casual, queremos hacer unas modificaciones sobre los mismos, PDFtoWord es una opción más para ello.
Se trata de un sencillo conversor que nos permite convertir aquellos documentos PDF que obren en nuestro poder, para pasarlos tanto a Word o a RTF,
para su posterior edición posible. En la actualidad está en fase beta
privada, aunque usando el código “nitro” o introduciendo simplemente
una dirección de correo electrónico ya registrada, sin más, ya podemos
hacer uso de este servicio.
Tres pasos es lo que nos llevará la conversión: elegir el archivo a subir desde nuestro sistema de almacenamiento local, elegir el formato de salida (Word o RTF), e indicar la dirección de correo electrónico, donde recibiremos un mensaje que contendrá en el mismo el enlace correspondiente que nos permitirá la descarga del archivo ya convertido.
En la conversión de los documentos se respetan el formato de los textos, respetan los enlaces incluidos, adaptan las tablas para que sean editables, manteniendo las imágenes e incluso manteniendo los efectos, transparencias y demás objetos.
Vía | Bitelia
Enlace | PDFtoWord
Vía Genbeta.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac