LinuxParty
Migrar los puestos de trabajo hacia un sistema operativo basado en GNU/Linux no es una decisión a tomar a la ligera, bajo mi punto de vista, necesita de cierta preparación y, sobre todo, el tratamiento de un proyecto interno al que hay que dedicar recursos.
A través de varios posts vamos a ir analizando qué pasos deberíamos dar si queremos plantearnos la migración a software libre de los puestos de trabajo de una organización.
Para empezar, es fundamental el compromiso de la Dirección de la compañía, sin el respaldo de la Dirección la oposición al cambio puede ser mucho mayor y, en casos extremos, dar al traste con todo el proyecto. Un proyecto de este calibre no es, únicamente, la adopción de una solución tecnológica que nos va a hacer ganar dinero, también nos va a redundar en un aumento de la seguridad de nuestros puestos de trabajo y, sobre todo, es un cambio de filosofía de la empresa, que apuesta por un modelo sostenible e independiente tecnológicamente. Por tanto, ante tanto cambio que debemos gestionar, no nos viene mal analizar el proceso y plantearnos algunas fases con las que llevar a cabo este proyecto.
Continúa en Bitelia.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta