LinuxParty
4. Estudiar a la organización y entender sus procesos y su funcionamiento
Tras las hojas de cálculo y los estudios de costes nos toca entrar, por fin, en contacto con el usuario e intentar entender cómo trabajan, qué aplicaciones suelen utilizar y, en definitiva, entender cuáles son sus necesidades actuales y a medio plazo. Lo recomendable es articular esta fase en torno a una ronda de entrevistas (con los responsables de cada equipo y con sus miembros) para conocer qué herramientas utilizan, qué necesidades tienen y qué función cumplen en la organización.
Para comprender el funcionamiento de una organización es importante observar cómo trabaja, es decir, sentarnos con cada uno de los trabajadores, ver cómo se manejan en su entorno de escritorio, qué usan y para qué. De esa forma podremos ir viendo qué alternativas tendremos que buscar (para satisfacer las necesidades de los usuarios y la organización) y qué cosas, irremediablemente, tendremos que mantener porque no existe solución técnica en software libre que cubra la mayor parte de necesidades.
Continúa en Bitelia.

-
Pasta
- Trump ordena al secretario del Tesoro que deje de acuñar centavos
- ¿Abolir el centavo (en USA) y el céntimo (en Europa)?
- Los salarios de Silicon Valley se están reduciendo, dejando a los trabajadores en la estacada
- Elon Musk dice que la inteligencia artificial podría eliminar nuestra necesidad de trabajar en empleos.
- Los 10 empleos mejor pagados para los que no necesitas un título universitario
- Miles de criptoestafadores están esclavizados por mafiosos que trafican con personas, dice reportero de Bloomberg
- Cómo utilizar "dig" de Bind en Linux
- Tesla compra $ 1.5 mil millones en Bitcoin, puede aceptar la criptomoneda como pago en el futuro
- El costo cognitivo de la Pobreza
- La Ley Antipiratería de EEUU podría acabar con el Software Libre
- ¿Qué ocurre cuando le das un dólar a un mono?
- La OCDE consiera caro e inútil repetir curso
- ¿Funciona el teletrabajo?
- Canadá dará Salida a un nuevo Dinero de plástico
- Los programadores mayores son mejores pero escasos