LinuxParty
Publican en Ars Technica un editorial de Annette Hurst, abogada que representa a Oracle en el juicio contra Google por el uso de Java en Android.
Se puede leer que:Resulta difícil que la GPL pueda sobrevivir a este resultado. De hecho, es difícil que la propiedad de una copia de ningún software protegido por copyright pueda sobrevivir con este resultado. Los negocios del software tendrán que acelerar su movimiento a la nube donde todo puede ser controlado como servicio más que como software. Los consumidores encontrarán menos opciones para poseerlo por si mismos, menos opciones de controlar sus datos, menos opciones para proteger su privacidad. Google es una empresa de publicidad.
No depende del negocio tradicional de licencias de software y por lo tanto siente indiferencia acerca de las protecciones que proporcionan las licencias tradicionales. Sin embargo, Google ejerce control sobre sus APIs. Google prohíbe copiar sus APIs para usos que les hacen la competencia. De hecho, Google ha tenido que llegar a acuerdos con la Comisión Federal de Comercio sobre el modo en el que restringe sus APIs. Cuidado, desarrolladores. Podéis pensar que ganasteis el otro día. Pero es el momento de pensar más acerca de vuestros deseos de copiar libremente cuando os sentáis al teclado. Pensad en las implicaciones. Deberíais haber estado en el lado de Oracle en esta lucha.
Lo que viene libre/gratis de Google no significa libre en el sentido que Richard Stallman siempre le ha dado.Vía Barrapunto, LWN. Más comentarios en reddit, Slashdot o Hacker News.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta