LinuxParty
La noticia tiene una doble vertiente, tanto positiva como negativa, para la propia Google. El lado bueno, evidentemente, es que Google + ha sido un éxito enorme, mayor de lo que podían preveer, lo cuál habla muy bien del nombre y la posición que se ha ganado la compañía de Brian y Page.
Pero el lado malo es que Google no ha hecho bien su trabajo. Es una empresa que tiene los recursos necesarios para crear una infraestructura capaz de aguantar una nueva red social, con millones de usuarios en pocos días. Si no lo ha hecho es por falta de visión de mercado o fe en su propio producto.
Tras esta noticia, cobra más sentido la idea inicial de Google respecto a su red social: que la gente entrase poco a poco, y no de forma masivo como finalmente ha sucedido. De ahí su reticiencias iniciales a dar invitaciones y a que los propios usuarios pudieran traer a sus amigos y conocidos.

-
Tecnología
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Alano, del Ejercito de Tierra vehículo terrestre no tripulado de la factoría española "EINSA"
- Dron anfibio que vuela y se sumerge en las profundidades del mar
- Canon obligada a enseñarles a sus clientes como saltarse las restricciones por la falta de chips para sus cartuchos de tinta.