LinuxParty
Google ya tiene listo el nuevo códec de vídeo VP9, que ayudará a mejorar el rendimiento de la web al reducir un 50 por ciento la necesidad de ancho de banda con respecto al actual sistema H.264. Chrome y Youtube recibirán en breves los ajustes necesarios para poder trabajar con VP9.
VP9 es el sucesor de VP8. Ambos caen bajo el proyecto WebM de Google de liberar códecs web de las limitaciones existentes. A pesar de que Google dio a conocer WebM hace tres años en su conferencia I/O, VP8 todavía rara vez se utiliza en comparación con H.264, que es el códec de vídeo más popular hoy en día.
La principal ventaja de VP9 para los usuarios es que es 50 por ciento más eficiente que H.264, lo que significa que va a utilizar la mitad del ancho de banda en promedio al ver un vídeo en Internet. Sin embargo, eso no toma en cuenta H.265, el sucesor de H.264 que ofrece una calidad de vídeo comparable a la mitad del número de bits por segundo y también exige a sus ejecutores que paguen derechos de patente.
Aunque VP9 transmite vídeo de manera más eficiente que su predecesor, VP8 seguía viendo demandas de infracción de patentes de Nokia (Estocolmo: NOKI-SEK.ST - noticias) , y por lo tanto es previsible que pueda ocurrir lo mismo con este nuevo códec. Este sistema está destinado a formar parte de WebRTC, un proyecto abierto que permite a los usuarios comunicarse en tiempo real a través de voz y video sans plugins, a finales de este año.
Google ya ha anunciado que pretende incluir VP9 en su navegador Chrome y Youtube ha anunciado que quiere trabajar para adaptarse a este nuevo códec.
Enlaces relacionados:
- The Next Web (http://thenextweb.com/google/2013/06/17/google-finishes-defining-its-vp9-video-codec-adds-it-to-chromium-ahead-of-chrome-and-youtube-rollout/)

-
Tecnología
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Alano, del Ejercito de Tierra vehículo terrestre no tripulado de la factoría española "EINSA"
- Dron anfibio que vuela y se sumerge en las profundidades del mar
- Canon obligada a enseñarles a sus clientes como saltarse las restricciones por la falta de chips para sus cartuchos de tinta.