LinuxParty
Google ya tiene listo el nuevo códec de vídeo VP9, que ayudará a mejorar el rendimiento de la web al reducir un 50 por ciento la necesidad de ancho de banda con respecto al actual sistema H.264. Chrome y Youtube recibirán en breves los ajustes necesarios para poder trabajar con VP9.
VP9 es el sucesor de VP8. Ambos caen bajo el proyecto WebM de Google de liberar códecs web de las limitaciones existentes. A pesar de que Google dio a conocer WebM hace tres años en su conferencia I/O, VP8 todavía rara vez se utiliza en comparación con H.264, que es el códec de vídeo más popular hoy en día.
La principal ventaja de VP9 para los usuarios es que es 50 por ciento más eficiente que H.264, lo que significa que va a utilizar la mitad del ancho de banda en promedio al ver un vídeo en Internet. Sin embargo, eso no toma en cuenta H.265, el sucesor de H.264 que ofrece una calidad de vídeo comparable a la mitad del número de bits por segundo y también exige a sus ejecutores que paguen derechos de patente.
Aunque VP9 transmite vídeo de manera más eficiente que su predecesor, VP8 seguía viendo demandas de infracción de patentes de Nokia (Estocolmo: NOKI-SEK.ST - noticias) , y por lo tanto es previsible que pueda ocurrir lo mismo con este nuevo códec. Este sistema está destinado a formar parte de WebRTC, un proyecto abierto que permite a los usuarios comunicarse en tiempo real a través de voz y video sans plugins, a finales de este año.
Google ya ha anunciado que pretende incluir VP9 en su navegador Chrome y Youtube ha anunciado que quiere trabajar para adaptarse a este nuevo códec.
Enlaces relacionados:
- The Next Web (http://thenextweb.com/google/2013/06/17/google-finishes-defining-its-vp9-video-codec-adds-it-to-chromium-ahead-of-chrome-and-youtube-rollout/)

-
Ciencia
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift