LinuxParty
"Hemos recolectado de 32 supervivientes de esta pandemia ocurrida en 1918, los anticuerpos generados naturalmente por estas personas para hacer frente a la gripe española", explicó el doctor Christopher Basler, profesor de Microbiología en la Mount Sinaí School of Medicine.
Estas células extraídas de los supervivientes, se inyectaron en ratones infectados con el mismo virus que asoló el mundo en 1918, lo que llevó a los científicos a percatarse de que estos anticuerpos "no sólo continúan en el organismo desde entonces, sino que permanecen activos, hasta el punto de que son capaces de neutralizar la infección nueve décadas después".
Esto se debe, dijo Basler, a que sus células B, aquellas encargadas de crear los anticuerpos para la gripe española siguen produciendo después de tantos años aquellos que luchan contra esta enfermedad, porque tras lo vivido, el cuerpo continúa preparándose ante la posible llegada de una pandemia similar.
El artículo completo en ADN (recomendada lectura, para que se sepa por que se llama así)

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores