LinuxParty
"Prefiero tener un equipo como jefe", dice Daniel Barowy. Para ello ha creado AutoMan, el primer sistema totalmente automático que puede delegar tareas a los trabajadores humanos a través de plataformas de crowdsourcing como Mechanical Turk de Amazon.
La inteligencia artificial está mejorando rápidamente, pero las ordenadores siguen esforzándose por completar ciertas tareas que son fáciles para nosotros, como una lectura rápida de la placa de la licencia de un coche o la traducción de una broma. Para evitar esto, los usuarios pueden publicar esas tareas en plataformas como Mechanical Turk para que otros las puedan completar. Barowy automatiza este proceso - y AutoMan nació.
- Bruce Wilcox diseña programas que son capaces de conversar como humanos.
- Ha ganado dos premios Loebner, que sigue el espíritu del test de Turing.
- En 2010, un miembro del jurado creyó que su robot era un humano.
"- ¿Cómo te llamas? - Rosette - ¿Cuál es tu comida favorita? - Me gustan los filetes - ¿Eres un humano o un computador? - Soy humana". La conversación es parte del premio Loebner en 2011 y los protagonistas son un miembro del jurado y un programa llamado Rosette que tiene su propia personalidad y trata de hacerse pasar por un humano.
La construcción de una abeja robot que actúe como una abeja real es mucho más complicado de programar que un simple robot que vuele de flor en flor. Un proyecto llamado Brain Green (Cerebro Verde) tiene como objetivo construir un sistema de inteligencia artificial que en realidad puede imitar el cerebro de una abeja.
En un futuro próximo, tendremos que ser un poco más cuidadosos espantando a las molestas abejas, cuando estamos tratando de disfrutar de nuestro tiempo al aire libre.
Investigadores británicos en las universidades de Sussex y Sheffield están desarrollando un modelo informático del cerebro de una abeja que esperan pueda ayudar a los científicos a entender mejor el cerebro de uno de los animales más complejos, como los humanos, y tal vez los sistemas de energía de inteligencia artificial como abejas robots.
Investigadores del MIT han completado una serie de pruebas de vuelo en el que avión robótico autónomo funcionando mediante algoritmos de estimación, capaz de volar (con éxito) rodeando en su camino pilares en el garaje debajo del MIT Stata Center.
Con la expresividad que tiene, que no está nada mal, la verdad es que como dicen en I Heart Robotics esta secuencia de unos pocos segundos puede contener más implicaciones filosóficas de las que parece, y del robot reconociéndose a sí mismo en un espejo por primera vez da para pensar un buen rato, es un momento electrizante.
-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac