LinuxParty
Hemos pasado años realizando nuestras compras en el supermercado de la misma manera: llegamos a la fila de los carritos, colocamos una moneda en la ranura (aunque este sistema ya ha sido eliminado o reemplazado en muchos lugares) y recorremos los pasillos seleccionando productos. Luego, vamos a la caja, pagamos en efectivo o con tarjeta, empaquetamos los artículos y devolvemos el carrito.
Sin embargo, este proceso que nos resulta tan familiar pronto será cosa del pasado. Todo gracias a los carritos inteligentes desarrollados por Caper AI, que se espera lleguen a los supermercados Auchan (propietarios de Alcampo) en España para 2025, tras su éxito en países como Estados Unidos y Suecia.
Los carritos de Caper AI no son los típicos con cuatro ruedas y un manillar. Están equipados con tecnología avanzada: sensores que identifican los productos, pantallas digitales que muestran el costo total de la compra y un sistema de pago NFC integrado.
En su llegada a España, los clientes podrán desbloquear estos carritos utilizando su móvil, después de instalar una app específica, eliminando la necesidad de monedas. Además, el carrito se conectará al perfil del comprador, permitiendo recibir recomendaciones y ofertas personalizadas en tiempo real.
¿El fin de los cajeros?
Una de las características más llamativas de estos carritos inteligentes es que permiten realizar el pago de forma automática, sin pasar por caja. Gracias a un terminal de punto de venta (TPV) integrado, el carrito puede gestionar el pago, acelerando la compra. La tecnología de reconocimiento automático de productos detecta los artículos sin necesidad de escanear códigos de barras, lo que supone un gran avance.
Este sistema ya se ha implementado en tiendas de ropa y otros comercios, especialmente de bajo costo, lo que trae beneficios y retos. Por un lado, ahorra tiempo al evitar las colas, pero también podría reducir el número de empleados necesarios en los supermercados.
Además, estos carritos permiten a los usuarios gestionar su presupuesto en tiempo real, ya que la pantalla muestra el coste acumulado a medida que se colocan los productos. Con una capacidad de 155 litros, los carritos están diseñados para ser cómodos y eficientes en grandes superficies que venden productos de alimentación y limpieza.
La implementación de estos carritos inteligentes no pretende reemplazar completamente a los tradicionales, sino ofrecer una opción moderna y eficiente. La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) ya está trabajando en la integración de esta tecnología en España, lo que sugiere que veremos esta innovación expandirse en los próximos años a más supermercados.

-
Documentación
- Lo que se esconde debajo: dentro de los templos mayas de Copán
- Los alemanes denuncian la influencia del inglés mientras el "apóstrofe del idiota" obtiene la aprobación oficial
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- ¿Estamos en el 'Antropoceno', la era humana? Los científicos dicen: no
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- La Generación Z recurre a los libros y bibliotecas físicos
- El Trágico Declive de la Biblioteca de Alejandría: Una Epopeya Perdida en Llamas
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- Descubre la Iglesia de San Antonio de los Alemanes: Un Tesoro Arquitectónico en el Corazón de Madrid
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años