LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
"El
proyecto Nmap recientemente publicó una impresionante imagen del millón de iconos de sitios Webs (favicons), el tamaño
dependerá según su popularidad relativa. Este proyecto utiliza Nmap Scripting Engine, que es capaz de realizar el descubrimiento, la
detección y vulnerabilidad, de cualquier otra cosa que usted
puede imaginar con la velocidad del rayo.
Leer más: Los desarrolladores de Nmap lanzan la imagen del Millon de Webs Escribir un comentario
RPMseek.com es un buscador que nos resultará de gran utilidad a los usuarios de Linux a la hora de poner a punto nuestros PC’s, ya que nos permite localizar rápidamente aquellos paquetes RPM y DEB que podamos necesitar.
La web, simple e intuitiva, nos ofrece desde su página principal una selección de categorías (aplicaciones, sistema, juegos, documentación, desarrollo…) para buscar manualmente aquello que necesitemos.
El pasado 19 de mayo, el famoso divulgador de las teoría de cuerdas, el físico Brian Greene (autor de "El universo elegante"), presentó en Nueva York el programa de un festival científico en el que se explorará un extraño aunque cautivador escenario: el mundo como una proyección holográfica en 3D de un universo que en realidad solo cuenta con dos dimensiones.
A los humanos nos gusta coleccionar artículos extraños, y en
ocasiones esa afición puede traspasar la frontera de lo comprensible
para alcanzar el reino de lo necrológico. Sin ir más lejos esta semana
el popular diario británico Times
ha publicado una compilación de 10 partes corporales robadas, que
seguramente os sorprenderá por curiosa, aunque no estemos en Halloween.
Como siempre sucede en muchas distribuciones de GNU/Linux, cuando sale un nuevo software, debemos esperar a que sea agregado a los repositorios oficiales para poder actualizarlo. O a veces, debemos esperar a la próxima versión de nuestra distro para poder disfrutar de las últimas features de nuestras aplicaciones predilectas. Y lo mismo sucede con la reciente KDE SC 4.5, todavía no está disponible en los canales de software oficiales. Pero les voy a mostrar como pueden hacer el upgrade en Ubuntu, Fedora, openSUSE y Slackware.
[Vía Slashdot]"Parece que en algunos países Europeos escasos de petróleo están haciendo una exitosa transición a las energías renovables a un ritmo rápido y constante. Este artículo habla sobre el pequeño país de
Portugal en la costa oeste de Europa, conocido por sus playas de arena blanca , las naranjas, el pescado, y sus vinos. Portugal no tiene petróleo, pero si mucho sol y mucho viento. Hace cinco años, el gobierno decidió, en contra de muchas voces disidentes, invertir masivamente en el aprovechamiento de los recursos naturales del país en energía limpia.
Esta guía explica cómo puede configurar un destino de iSCSI y un iniciador iSCSI (cliente), ambos con Ubuntu 10.04. El
protocolo iSCSI es una red de área de almacenamiento (SAN) que permite
el protocolo de almacenamiento a los iniciadores iSCSI utilizar dispositivos de
almacenamiento de destino iSCSI (remotos) mediante cables normales de ethernet. Para el iniciador iSCSI, el almacenamiento remoto le parece a un disco duro normal.

"Si utiliza Gmail en Linux, probablemente se pregunte si sería capaz de usar la voz y el chat de vídeo que los usuarios de Windows y Mac han disfrutado durante mucho tiempo. La espera terminó, Google anunció el soporte de vídeo para navegadores Linux . Ahora bien, Pidgin ya proporcionaba esta funcionalidad de chat de vídeo sólidos en su cliente... "De acuerdo con el breve anuncio
en el blog de Google comentó:
Un artículo clásico de Mario Wolczko cuenta cómo lograron recuperar un sistema tras hacer rm -rf /.
Tuvieron que escribir un programa en ensamblador, ensamblarlo,
uuencodearlo, introducirlo gracias a que alguien tenía GNUEmacs abierto
en un terminal (la copia del disco estaba borrada), y la historia
sigue... ¿cuál es tu cuento de terror informático favorito?