LinuxParty
Como recordará en los artículos 10 ejemplos de comandos lsof en Linux, pero también en: fuser y lsof, sistema de archivos y procesos activo utilizandolos. El comando lsof, lista los ficheros abiertos (por sus siglas en inglés LiSt Open Files) y hace... justamente eso listar los ficheros abiertos y decir que proceso usa qué fichero, pues a partir de éste comando podremos comprobar las aplicaciones abiertas de la siguiente manera.
Si recuerda el artículo Comprobar puertos abiertos en el ordenador (con Linux), habíamos hecho un "script de comando" para que nos diera una información sobre los puertos, con este comando además mostraremos que aplicación interna está usando dicho puerto. Para ello escribimos.
sudo lsof -i -P -n | grep LISTEN
Y nos devuelve la información, ordenada por pID (ID del proceso)
Esto, te puede resultar potencialmente interesante, sobre todo a la hora de buscar posibles "puertas traseras", está bien poder hacerlo en tu ordenador, el comando anterior dificilmente podrás hacerlo en Windows o en Android e iPhone, no así en Mac, ya que éstos están basados en FreeBSD, otro clon *nix, primo de Linux.
Para Windows:
Astron Aerospace ha presentado el Omega 1, un motor revolucionario con un diseño salvaje.
El Omega 1, que está diseñado para funcionar con una variedad de combustibles, es compacto y potente con el objetivo de producir emisiones muy bajas o nulas. Carece de un cigüeñal desplazado, pistones alternativos y eje excéntrico, al igual que un motor rotativo Wankel. Sin embargo, el diseño del Omega 1 evita al menos un problema con los motores Wankel: la superposición de los gases de escape.
El motor de Aeron se llama Omega 1 y no solo está pensado para funcionar en coches sino que según sus creadores también prenden propulsar aviones o barcos. El nuevo sistema tiene un motor rotativo similar al motor Wankel creado hace casi un siglo, pero mejorado para que la potencia sea mayor mientras las emisiones se reducen, según dicen notáblemente.
1.- La Lanza.
El primer gran invento de la humanidad, junto con la rueda y el fuego... Era portátil y nos permitió cazar con ayuda de un elemento auxiliar, pues hasta ese momento sólo utilizábamos nuestra fuerza corporal o el arrojamiento de piedras. Primero fue un instrumento algo tosco, mayormente era un palo tallado en su punta y endurido al fuego, después evoluciona y se le incorpora una piedra tallada, mejorando su efectividad, después seguría mejorando... Este ingenio es crucial en la evolución del ser humano ya que, además de cazar, nos permitió empezar a defendernos de los depredadores.
Ya podíamos abatir, entre otros, mamuts, renos, bisontes… Con ella se provocaban importantes cortes a las presas, que huían heridas hasta desfallecer. Comenzamos a obtener gran cantidad de carne para alimentarnos, pieles para protegernos del frío y huesos y astas para fabricar instrumentos. Alcance efectivo: 10-15 metros.
2.- El Arco. (20.000 años reinando, hasta la actualidad)
Fue la primera de las grandes armas de caza de elaboración compleja, compuesta por un proyectil –en este caso la flecha, compuesta por el vástago, punta y plumas– y una herramienta de impulso –el arco–. Existen pinturas rupestres donde el hombre primitivo plasma dibujos en los que se ve cazando con el arco.
Más tarde, en nuestra era, empezó a ser utilizado por los primeros pobladores de Extremo Oriente. el arco era de gran longitud –casi la altura de un hombre– y comenzamos a incorporar puntas de bronce en las flechas. Para poder obtener cuerdas resistentes se usaban intestinos de ovejas y animales similares que, una vez tensados y secados, eran incorporados.
En el año 1800 aC. Los Asirios crean un nuevo diseño, recurvándolo e introducen el cuero, la madera y el marfil. La combinación de nuevos materiales permitió crear arcos cada vez más rápidos y más precisos y letales. Gracias a las constantes mejoras incorporadas y a su sencillez fue el arma de caza por excelencia… hasta la invención de la ballesta y el descubrimiento de las armas de fuego. Un arquero bien entrenado podría disparar hasta 3 flechas por minuto
El arco ha ido modernizándose hasta nuestros días, estando actualmente muy de moda entre los cazadores, por dar más posibilidades a las presas. Valorando el lance sobre la caza. Alcance efectivo, 30 metros. (aunque pudiera llegar a los 90 metros, pero no es efectivo)
Generar contraseña aleatoria con OpenSSL
La forma más rápida de generar una contraseña segura en Linux, es utilizando la herramienta: openssl
Donde: openssl, es el comando rand indica que sea aleatorio en rango -base64 6:
1 Ejemplo
openssl rand -base64 6
9w+YHZbc
Completamente aleatorio, tu eliges la dificultad cambiando 6, por un número múltiplo de 3.
Generar contraseña aleatoria con urandom
En los sistemas operativos tipo Unix, /dev/random, /dev/urandom y /dev/arandom son generadores de números pseudoaleatorios.
Para generar una contraseña aleatoria con urandom, escribe el siguiente comando en tu terminal:
[root@localhost dev]# < /dev/urandom tr -dc A-Za-z0-9 | head -c9; echo
9aevC3NB5
Generar contraseña aleatoria con GPG
[root@localhost dev]# gpg --gen-random --armor 1 9
Cj5HXZf64Yb/
Estos son los principales generadores de contraseñas en LInux, si no tienes instalado OpenSSL ni GPG, tienes el generador de contraseña urandom, que siempre te va a funcionar.
Nunca he conocido a un desarrollador que disfrute escribiendo documentación. Como mínimo entienden su valor y lo escribirán a regañadientes, pero nunca disfrutarán el proceso de escribirlo.
Algunas personas siguen la filosofía de que un buen código debe documentarse a sí mismo, pero si esto fuera cierto, ¿por qué esa persona que está familiarizada con todo el código base es tan valiosa para un equipo? Hay mucho conocimiento, razonamiento y contexto que no se puede deducir simplemente del código sin formato. Una buena documentación que está bien mantenida solo agrega valor y contexto a una base de código.
Esto se aplica particularmente a los lenguajes de programación sin tipo. El único lenguaje que me llama la atención es Python. Aunque se considera extremadamente “legible”, muchas veces me encuentro tratando de deducir el tipo de una variable o parámetro buscando otros lugares en el código donde se usa.
Cuanto más grande sea la pupila de una persona, parece que mayores competencias cognitivas presenta. Ahora sabemos incluso que el tamaño de las pupilas se relaciona con la inteligencia. Si hablamos de pupilometría es imprescindible nombrar al psicólogo Eckhard Hess. Los cambios emocionales provocan cambios en la excitación de las pupilas.
El Instituto de Tecnología de Georgia en Estados Unidos descubrió que todo esfuerzo cognitivo origina una dilatación en nuestras pupilas. «Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada».
Ahora bien, la mecánica pupilar también responde a eventos cognitivos y emocionales. El simple hecho de experimentar interés, pasión e incluso curiosidad puede hacer que esas oscuras esferas nuestras se dilaten tanto como la mirada de un gato en modo caza. Sabemos, por ejemplo, que la dilatación de la pupila indica un aumento en la demanda cognitiva, y que esto lo regula nuestro sistema nervioso autónomo. Es decir, no solo son las emociones las que generan esa expansión pupilar.
Entre las últimas decisiones de Estados Unidos en cuanto a seguridad está el hecho de que van a empezar a patrullar su frontera inferior utilizando una serie de perros robot.
El futuro que nos ha tocado vivir parece ser uno sacado de una película de ciencia ficción. Y, es que, cada día que pasa la ficción se vuelve realidad. La noticia que nos atañe en el día de hoy tiene como protagonistas a perros robot y a Estados Unidos.
Puede que estos dos conceptos no casen en un primer momento, pero lo cierto es que tienen mucho que ver. El gobierno de Estados Unidos ha decidido que perros robot empiecen a patrullar sus fronteras.
Eso sí, no es una frontera cualquiera. La frontera en la que transitarán estos cuadrúpedos de hierro y circuitería sería la de México. A nivel técnico la empresa matriz que ha dado vida a estas máquinas es Ghost Robotics.
Los juegos en Linux están mejorando cada año con un mejor soporte de hardware y un mayor soporte de los desarrolladores de juegos. Además de distribuciones establecidas como Ubuntu y Arch Linux, los jugadores están usando distribuciones de juegos Linux como Steam OS para obtener una mejor experiencia.
Aparte de muchas distribuciones de Linux de propósito general, existe una gran cantidad de distribuciones para fines específicos. Las distribuciones Linux para Gaming también pertenecen a una de esas categorías.
Estas distribuciones están diseñadas específicamente para satisfacer tus necesidades de juego, gracias a un mejor soporte de hardware y un montón de herramientas preinstaladas.
Distros Linux para juegos – 2022
1. Steam OS:
Para aquellos que no saben, Steam es una plataforma de distribución de juegos en línea que agregó más de 1,000 juegos en años recientes. Valve, la compañía detrás de Steam creó SteamOS. Steam OS se basa en Debian, y viene con ajustes adicionales del kernel de Linux para mejorar el rendimiento del sistema operativo. Sin lugar a dudas, Steam OS es una de las mejores distribuciones de Linux para juegos que usan los jugadores. Con el tiempo, SteamOS ha ganado popularidad como una de las mejores soluciones de juegos de Linux que se utiliza para crear Steam Boxes.
En el desierto de Gobi, científicos chinos podrán en marcha este mes un reactor nuclear experimental que funcionará con torio, un elemento débilmente radiactivo, en lugar de uranio, informa la revista científica Nature, remitiéndose al gobierno de la provincia de Gansu. El isótopo torio-232 de origen natural no puede sufrir fisión, pero cuando se irradia en un reactor, absorbe neutrones para formar uranio-233, que es un material fisible que genera calor.
Barbara Campbell caminaba por una estación de metro de la ciudad de Nueva York cuando su mundo se oscureció abruptamente. Durante cuatro años, Campbell había estado usando un implante de alta tecnología en su ojo izquierdo que le dio una especie de visión biónica, compensando parcialmente la enfermedad genética que la había dejado completamente ciega cuando tenía 30 años. "Recuerdo exactamente dónde estaba: estaba cambiando del tren 6 al tren F", le dice Campbell a IEEE Spectrum. "Estaba a punto de bajar las escaleras, y de repente escuché un pequeño sonido de 'bip, bip, bip'". No fue que la batería de su teléfono se estaba agotando. Era su sistema de implante de retina Argus II apagándose. Las manchas de luz y oscuridad que había podido ver con la ayuda del implante desaparecieron.
-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux