LinuxParty
El correr de los tiempos genera cambios en los paradigmas y los modos de acción de los usuarios a toda escala, toda clase y todo nivel, sin dejar a nada ni nadie fuera del proceso. Las empresas y compañías no resultan ajenas, y en función de esto podremos llegar a comprender una información que no deja de ser real pero que sorprende a propios y extraños en materia de desarrollo tecnológico y sistemas operativos. En las últimas horas, un estudio realizado ha demostrado que a nivel mundial las empresas y negocios se estén volcando cada vez más y más hacia el sistema Linux, dejando de lado a los antes ultra populares Mac y Windows.
El concepto de tecnología usable es realmente bullicioso ahora con las gafas inteligentes, relojes y otros dispositivos conectados que son el futuro de la tecnología. Tiene sentido, por supuesto -pero el crecimiento de teléfonos inteligentes se está desacelerando y la gente necesita algo a lo que aferrarse- pero la versión a principios del 'Explorer' de la muy esperada gafas de Google. Pero Google tiene un problema mayor que podría ser un gran obstáculo para la adopción generalizada:
En este tutorial explicaremos la creación de su propio servidor de streaming de audio con Icecast (OGG/MP3). Icecast fue diseñado para transmitir cualquier archivo de audio si un cliente de streaming apropiado está disponible. Para OGG / Vorbis puede utilizar icegenerator MP3. Aquí hay un pequeño tutorial de cómo configurar Icecast para el streaming OGG / Vorbis y MP3.
Este artículo contiene los siguientes temas:
Configuración del servidor: Icecast
Configurar el cliente OGG / Vorbis streaming: ices
Configurar el cliente de streaming MP3: icegenerator
KDevelop es un entorno de desarrollo integrado que hace que la creación y el desarrollo de aplicaciones sea una tarea fácil, incluso para los principiantes. Aspectos destacados de la versión actual son: un Asistente para la fácil creación de proyectos C++ para KDE 4, Qt4, GNOME, y la terminal, la gestión completa del proyecto, un editor de resaltado de sintaxis, completado de código, uneditor de diálogointegradoparalasbibliotecasQt/KDEGUI, un depurador interno, un navegador de clases con todas las funciones con las herramientas de clase, soporte de CVS y SVN, un sistema de ayuda basado en HTML integrado que ofrece manuales y referencias de clase y amplios mecanismos de búsqueda para navegar por las fuentes y la documentación.
Intentaremos explicar la configuración básica que permita comprobar el estado de hosts y servicios a través de nagios, así como comprobar recursos mediante agentes tanto en Windows como en Linux.
Definición de objetos
Nagios se configura mediante archivos de texto, los cuales deben tener la extensión .cfg. La configuración se basa en objetos, estos son los elementos involucrados en la logística de monitoreo y notificación.
Los objetos básicos son:
- - comandos: definen qué programas ejecutar.
- - servicios: son los recursos a testear (CPU, disco, protocolos de red, etc)
- - hosts: definen los hosts que se van a monitorear.
- - contactos: son las personas a las que se va a notificar cuando ocurre una alerta.
- - tiemeperiods: definen en qué horarios se puede chequear un host y en qué horarios se puede notiticar a un contacto.
Estos objetos se pueden agrupar mediante los siguientes objetos:
- - hostgroups: permiten agrupar hosts.
- - servicegroups: agrupan servicios.
- - contactgroups: agrupan contactos.
Después de ver: Cómo instalar Linux, por primera vez, si por alguna razón te preguntas... ¿para que quiero mi partición de Windows si ya sólo uso Linux? Además la mayoría de las veces los usuarios linuxeros tienen Wine para ejecutar eventualmente programas de Windows o utilizan alguna máquina virtual tipo VirtualBox o VMWare, para casos excepcionales que Wine no fuera capaz de ejecutar... Entonces te preguntas... ¿Podré así ganar más espacio? La respuesta es Si, podrás.
Previamente a realizar estas operaciones te recomendamos encarecidamente que hagas copia de seguridad de todos los datos que consideres importantes, no sólo de Linux, también los que tengas en Windows (la partición a eliminar)
Este artículo sirve para cualquier distribución de Linux
Leo en Barrapunto: «MariaDB, el fork de MySQL creado por el propio fundador de MySQL tras la adquisición de Sun por parte de Oracle, ha decidido unir fuerzas con la base de datos SkySQL. SkySQL y Monty Program Ab se han fusionado en una única compañía, que tendrá por nombre SkySQL. La nueva compañía tendrá como objetivo "desarrollar MariaDB en una base de datos opensource realmente interoperable" y "NewSQL" (este último término se refiere a bases de datos SQL que tratan de tener el rendimiento de las bases de datos NoSQL pero que siguen contando con transacciones y mantienen las garantías ACID). Michael 'Monty' Widenius, el fundador de MySQL y de MariaDB, y actual líder de MariaDB, ha dejado claro que este movimiento no va a afectar en absoluto el carácter open source del proyecto MariaDB. En sus propias palabras:
Además de las miles de funciones que incluye la nueva versión de Ubunu, los usuarios dan muchísima importancia a las mejoras a nivel de rendimiento. En Canonical han tomado nota de esto, y en la próxima versión de Ubuntu lo quieren demostrar. Y es que la última versión de esta distribución de Ubuntu, la 13.04 llamada Raring Ringtail, llega con la etiqueta de "la experiencia de Ubuntu más rápida y pulida visualmente hasta la fecha", haciendo especialmente hincapié en el consumo de memoria y una mayor capacidad de respuesta.
La forma más fácil de seguir este tutorial es utilizar un cliente de línea de comandos / cliente SSH (como PuTTY para Windows) y simplemente copiar y pegar los comandos (excepto donde hay que proporcionar información propia como direcciones IP, nombres de host, contraseñas, ...). Esto ayuda a evitar errores tipográficos.
Cómo montar la replicación de base de datos de MySQL
En este tutorial se describe cómo configurar la replicación de bases de datos en MySQL. La replicación MySQL le permite tener una copia exacta de una base de datos desde un servidor maestro en otro servidor (esclavo), y todas las actualizaciones de la base de datos en el servidor principal se replican inmediatamente en la base de datos en el servidor esclavo para que ambas bases de datos están en sintonía. Esto no es una política de copia de seguridad, ya que un accidente emitido mediante el comando DELETE también se llevará a cabo en el esclavo, pero la replicación puede ayudar a proteger contra fallos de hardware.
phpGrid ofrece grids (rejillas) con Ajax habilitado de aspecto profesional, pudiendo crear, leer, actualizar y eliminar las operaciones (CRUD) para desarrolladores Web en tan sólo dos líneas de código. Cuenta con características de edición cross-browser (a través del navegador) y online, soporte para todos los controles de formulario HTML, barra de herramientas de búsqueda integrada, un datagrid maestro, visualización de imágenes, exportación de datos a MS Excel y HTML, control de permiso, un rodillo de tema, registro incorporado para ordenar por cualquier columna, soporte para las principales bases de datos incluyendo MySQL, SQL Server y Oracle, soporte para sistemas de registro para grandes bases de datos. WYSIWYG y Ajax upload de archivos.
-
Documentación
- Lo que se esconde debajo: dentro de los templos mayas de Copán
- Los alemanes denuncian la influencia del inglés mientras el "apóstrofe del idiota" obtiene la aprobación oficial
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- ¿Estamos en el 'Antropoceno', la era humana? Los científicos dicen: no
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- La Generación Z recurre a los libros y bibliotecas físicos
- El Trágico Declive de la Biblioteca de Alejandría: Una Epopeya Perdida en Llamas
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- Descubre la Iglesia de San Antonio de los Alemanes: Un Tesoro Arquitectónico en el Corazón de Madrid
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años