LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Generalmente tenemos una falsa sensación de seguridad cunado tenemos un sistema operativo "Seguro", creemos que la separación de roles es la panacea y que basta con "navegar con un usuario sin permisos de administración", así como con tener antivirus para sentirnos seguros. Pero generalmente los problemas vienen de las aplicaciones que instalamos, que suelen ser poco seguras, o directamente coladeros.
Leer más: ¿Cuál es el software mas vulnerable que tenemos? Escribir un comentario
«La Policía francesa, recientemente revisó sus políticas de IT dando como resultado que Canonical, la empresa desarrolladora de Ubuntu, obtuviera un contrato para migrar a Ubuntu Desktop, lo cual libra a la Policía francesa de las licencias que la vinculaban a Microsoft. El cambio a GNU/Linux sumado a OpenOffice generará un ahorro de aproximadamente 2 millones de euros al año. La Policía afirma encontrar Ubuntu mucho más sencillo para administrar y mantener que Windows.
Leo en Slashdot: Que cuando Attachmate compró Novell, ciertos derechos de propiedad intelectual (IP) fueron vendidas a un consorcio dirigido por Microsoft como parte del trato. De este grupo, Unix sería la pieza más valiosa de la que Novell es propietaria, hubo cierto pánico en que de repente Redmond se adueñara de esta tecnología, recordemos fundacional para Linux y otro gran un número de proyectos de código abierto. Pero, mientras que MS está siendo cuatelosa, Brian Proffitt pone en duda que Unix fuera parte del paquete vendido y considera que Linux estaría seguro, incluso aunque así fuera. "
Cuenta Diego Calleja en Buenas y malas noticias en la compra de Novell:La
retahíla de ventas empresariales que inició la crisis se ha llevado por
delante a otra de las grandes candidatas que se murmuraban últimamente:
Novell, histórica compañía de IT donde las haya, y dueña de SUSE Linux.
El comprador, Attachmate Corporation, va a pagar 2.200$ milloncejos
por ella. De esa cantidad hay que sustraer los 450 que les va a dar un
consorcio liderado por Microsoft a cambio de su propiedad intelectual.
Estas son las "malas noticias": Novell posee cientos de patentes
relacionadas con las tecnologías que la hicieron famosa: redes,
servicios de directorio, y cosas así.
Estos días se tramita la Ley de Economía Sostenible (LES) y dentro de ella, la Disposición Final conocida como "Ley Sinde". Sus Señorías se han molestado mucho recientemente por los correos electrónicos de personas indignadas con esta Ley, correos que procedieron a borrar sistemáticamente sin ni siquiera leerlos, en una muestra más de absoluto desprecio a la democracia.
El cerebro humano es aún un gran desconocido, pero hoy hemos sabido gracias a los investigadores de la Universidad de Stanford que las sinapsis que en él se producen se parecen mucho a los microprocesadores que estamos acostumbrados a ver en tecnología.
Hasta ahora se pensaba que la sinapsis era algo así como el encendido y apagado de un interruptor, pero gracias a una nueva técnica de investigación, han descubierto que la complejidad de la sinapsis “está más allá de todo lo que había imaginado, casi a punto de ser increíble”, según explica el profesor que dirige el estudio, Stephen Smith.
Hasta ahora se pensaba que la sinapsis era algo así como el encendido y apagado de un interruptor, pero gracias a una nueva técnica de investigación, han descubierto que la complejidad de la sinapsis “está más allá de todo lo que había imaginado, casi a punto de ser increíble”, según explica el profesor que dirige el estudio, Stephen Smith.
El sistema operativo instalado en el 90% de los ordenadores de todo el mundo cumple 25 años. Un software que es un éxito sin lugar a dudas, pues aunque existen alternativas muy interesantes, mejores según algunos, sigue siendo el sistema operativo más usado cuya cuota de mercado apenas se ha movido a lo largo los años.
Sin árboles, sin agua, sin cloro y fotodegradable, un nuevo papel que se hace a partir de piedra caliza, yeso o mármol, llega a Europa con el objetivo de convertirse en la alternativa medio ambiental al elaborado con fibra de celulosa tradicional.
Un 80 por ciento de polvo mineral y un 20 por ciento de una resina no tóxica, que actúa como aglutinante, son los ingredientes necesarios para producir "Terraskin", como se denomina este nuevo tipo de papel que ha sido presentado hoy en Madrid.
Esta es una descripción detallada sobre cómo configurar un servidor de Fedora 14, que ofrece todos los servicios necesarios por los ISPs y alojamiento: servidor web Apache (SSL-capable) con PHP5/Ruby/Python, servidor de correo Postfix con SMTP-AUTH y TLS, servidor BIND, servidor DNS, servidor FTP Proftpd, servidor MySQL, Dovecot POP3/IMAP, cuotas de usuario, Firewall, etc... Este tutorial está escrito para la versión de 64 bits de Fedora 14, pero debería aplicarse a la versión de 32 bits con muy pocas modificaciones, así. Al final, usted obtendrá un sistema que funciona de forma fiable, y si lo desea, puede instalar el panel de control de webhosting ISPConfig (es decir, a través de ISPConfig lo administrará remotamente).
Sorprendente ¿verdad? Unas bolitas de colorante se introducen en un líquido muy viscoso, se mezclan haciendo rotar el líquido y se ve cómo esas bolitas se expanden hasta manchar todo el perímetro y luego como por arte de magia, dando la vuelta en sentido contrario todo vuelve a su sitio.
¿Entonces, tiramos las leyes de la termodinámica a la basura? ¿No contradice esto el segundo principio? ¡Irreversibilidad! ¡Entropía! ¿Entropía? Sí, la entropía es una magnitud termodinámica muy importante a la hora de determinar si un proceso (desde un punto de vista termodinámico) puede ocurrir o no.
-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta