LinuxParty
Google ha querido conmemorar el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna lanzando su aplicación Moon en Google Earth, un mapa interactivo de la Luna en 3D, al que se puede acceder con Google Earth 5.0.
Con Moon es posible explorar un paisaje lunar virtual, llevar a cabo visitas guiadas por los astronautas Buzz Aldrin (Apolo 11) y Jack Schmitt (Apolo 17), además de visualizar fotos panorámicas en alta resolución, secuencias de vídeo inéditas tomadas desde la superficie lunar y ver los prototipos más recientes de los vehículos robóticos.

Aunque muchos de nosotros, en la actualidad, no estemos dispuestos a cambiar de proveedor de servicios de correo electrónico, la verdad es que van apareciendo nuevas soluciones a tener en cuenta.

Ellen Baker, ex astronauta de la NASA, que viajó en tres misiones de transbordadores, cree que podría haber vida en el espacio, según comentó en una conferencia en la Campus Party de Valencia.
"El universo es enorme, y apenas empezamos a salir de casa. En este mundo hay más o menos cinco millones de galaxias. En cada galaxia hay más o menos 50 ó 200 billones de estrellas. (...) En muchas de las estrellas hay planetas, y quizás haya vida en alguno de ellos", dijo al concluir su charla en español.

Sigue en la página ampliada.
-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta