LinuxParty
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) aprobó el primer medicamento inyectable del mundo para reducir el riesgo de contraer el VIH de transmisión sexual.
Anteriormente, los únicos medicamentos PrEP (profilaxis previa a la exposición) que se habían aprobado eran las píldoras que debían tomarse a diario, como Truvada y Descovy. Para algunas personas, la adherencia a la medicación diaria puede resultar un desafío o "no una opción realista", dijo Debra Birnkrant, directora de la división de antivirales de la FDA.
"La aprobación agrega una herramienta importante en el esfuerzo por poner fin a la epidemia del VIH al brindar la primera opción para prevenir el VIH que no implica tomar una pastilla diaria", dijo Birnkrant en un comunicado.
La PrEP en forma de píldora puede reducir el riesgo de contraer el VIH a través del sexo hasta en un 99 por ciento, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aunque los CDC señalan que es "mucho menos eficaz cuando no se toma según lo prescrito".
El medicamento inyectable, Apretude, se administra primero en dos inyecciones con un mes de diferencia y luego una vez cada dos meses. Fue aprobado para su uso en adultos y adolescentes "en riesgo" que pesen al menos 77 libras. Se requiere que los receptores tengan un resultado negativo en la prueba del VIH antes de comenzar a tomar el medicamento y antes de cada inyección "para reducir el riesgo de desarrollar resistencia a los medicamentos", dijo la FDA.
En los ensayos se descubrió que el medicamento inyectable es más eficaz que los medicamentos orales para prevenir la infección por VIH a partir de las relaciones sexuales. En un ensayo de 4.566 hombres cisgénero y mujeres transgénero que tienen relaciones sexuales con hombres, los que tomaron Apretude tenían un 69 por ciento menos de riesgo de infectarse en comparación con los participantes que tomaron Truvada, dijo la FDA. Los participantes en un ensayo de 3224 mujeres cisgénero encontraron que las que tomaron Apretude tenían un 90 por ciento menos de riesgo de infectarse que las que tomaron Truvada.
Birnkrant dijo que la inyección proporciona una alternativa "crítica" a la medicación oral, que según la FDA puede ser menos eficaz en ciertos grupos de personas que tienen menos probabilidades de adherirse al estricto régimen diario. Otros factores, como el abuso de sustancias, la depresión, la pobreza y la necesidad de esconder o tomar la medicación oral de manera discreta, también afectan la adherencia, dijo la FDA.
Apretude se enviará a los distribuidores a principios del próximo año, dijo Melinda Stubbee, portavoz del fabricante del medicamento, ViiV Healthcare, una compañía farmacéutica centrada en el VIH que es propiedad mayoritaria del gigante farmacéutico británico GlaxoSmithKline.
Aunque ViiV espera una gran demanda inmediata de la droga, no anticipa problemas con la falta de suministro, dijo Stubbee.
Estados Unidos es el primer país en aprobar el medicamento, aunque la compañía ha presentado solicitudes de aprobación en un puñado de otros países, incluidos Australia, Sudáfrica y Zimbabwe, dijo.
Los ensayos se encuentran entre los ensayos preventivos más diversos y completos realizados, anotó Stubbee. Los juicios de EE. UU. Incluyeron a hombres negros y latinos y mujeres transgénero, quienes señaló que se ven afectados de manera desproporcionada por el VIH, y los juicios en África subsahariana incluyeron mujeres cisgénero que "soportan una carga desproporcionada de la epidemia del VIH".
La FDA dijo que espera que la disponibilidad de un medicamento PrEP inyectable aumente la absorción en las personas que corren el riesgo de contraer el VIH a través del sexo. En 2020, aproximadamente una de cada cuatro de los 1,2 millones de personas a las que se recomienda la PrEP se la recetaron. Aunque ese es un aumento significativo de solo el 3 por ciento en 2015, dijo la FDA, "queda un margen significativo de mejora".
Fuente Washington Post

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía