LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Utilizando la cámara HiRISE de la sonda Mars Reconnaisance Orbiter, los astrónomos han detectado la presencia en la superficie marciana de entradas enormes a cuevas de profundidad desconocida pero muy grande, probablemente en forma de red de túneles. Sí, sí…yo también estoy pensando en los hombrecillos verdes.
Leer más: Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido. Escribir un comentario
Se trata de un mosaico realizado con imágenes tomadas desde el
satélite Envisat en mayo y junio de 2005, y marzo y abril de 2006.
A partir del próximo mes de junio, todas las fotografías podrán
verse a través de internet, utilizando una herramienta
especialmente diseñada para el proyecto, bautizado como Glob
Cover.
La NASA ha puesto ya en marcha los preparativos finales para lanzar
el próximo 3 agosto la sonda "Phoenix", cuya misión será
casi exclusivamente el estudio del agua en Marte.
En un comunicado difundido a través
de su sitio en internet, los científicos de CfA señalaron que el
gigantesco planeta, identificado como HAT-P-2b, tiene ocho veces la
masa de Júpiter, el más grande de los planetas del sistema solar,
además de una enorme fuerza gravitatoria.
[Vía Slashdot]
Los astrónomos han identificado varios objetos ahí afuera que parecen ser agujeros negros. Pero en vez de eso ¿podrían ser portales a otros universos, conocidos como agujeros de gusano?
Según un nuevo estudio realizado por dos físicos no podríamos ser
capaces de distinguir unos de otros. Según ellos, un agujero negro con
la forma adecuada sería idéntico a un agujero negro visto desde afuera.
Pero mientras que un viaje al interior de un agujero negro significaría
casi con toda certeza la muerte, (...)
La sonda Voyager ya detectó este remolino hace dos décadas, pero las imágenes tomadas por Cassini indican que este hexágono -similar al vórtice polar de la tierra- es una característica duradera del planeta.
Esta semana los investigadores han anunciado que una tormenenta solar se aproxima, -La Más intensa de los últimos 50 años-. La predicción la dió el equipo Mausumi Dikpati del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de EE.UU. "El siguiente ciclo de machas solares será entre un 30% y 50% mayores que los anteriores" dijeron. Si los cálculos son correctos...
¿Este asteroide acabará con nuestro planeta? tituló el artículo principal de la sección Manual de Curiosos del Mazagine de El Mundo
[el artículo completo no está disponible] del 21 de enero. Tal y como
lo explican recuerda al «destructor total» de Armageddon, el «fin de la
existencia de la humanidad»… Bueno, según cuentan en el texto y el
gráfico que acompaña:
Los
astrónomos han detectado los restos de una antigua colisión en el cinturón de Kuiper, la región de los cuerpos encontrados, se sitúan fuera de nuestro
Sistema Solar. El impacto masivo entre un cuerpo y un pequeño objeto del tamaño de Plutón creó una “familia del collisional” de
objetos; éstos son la primera familia identificada en el cinturón de
Kuiper. El cuerpo más grande producido puede cruzar la órbita de
Neptuno en un futuro lejano,
Aunque los taladros actuales destinados a Marte pueden encontrar
señales significativas de la vida que al parecer existió en Marte,
las células no pueden haber sobrevivido a los niveles de radiación
por mucho tiempo, a menos que estuvieran a una distancia de como
mínimo varios metros de profundidad, fuera del alcance de las
mejores máquinas perforadoras del subsuelo marciano.
-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía