LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los astrónomos han observado pruebas de una segunda Tierra en formación alrededor de una estrella distante a 424 años luz de distancia.Usando el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, los astrónomos han divisado un enorme cinturón de polvo caliente girando alrededor de una joven estrella llamada HD 113766 que es sólo ligeramente menor que nuestro Sol.
Leer más: Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación Escribir un comentario
LIMA (AFP) - Científicos peruanos aseguraron el martes que el objeto que cayó en el sudeste de Perú a mediados de mes fue un meteorito y no un satélite estadounidense que espiaba a Irán, versión que difundió el diario ruso Pravda.
El objeto era un meteorito rocoso del tipo condrita compuesto por minerales de hierro y silicatos, informó José Macharé, director del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), citado por la agencia oficial Andina.

El objeto era un meteorito rocoso del tipo condrita compuesto por minerales de hierro y silicatos, informó José Macharé, director del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), citado por la agencia oficial Andina.
2007 marca el quincuagésimo aniversario de la era del espacio,
la mayoría recordamos que comenzó con el lanzamiento del primer
satélite artificial, el Sputnik, el 4 de octubre de 1957. Mientras que
algunos examinan los últimos cincuenta años de la exploración del espacio, observando lo que se ha logrado y lo que es más importantemente, qué NO se ha logrado, otros se preguntan que ocurrirá en los próximos cincuenta años.
¿Qué ha creado este inmenso agujero vacío en el universo? Nadie está seguro todavía, e incluso el grado del vacío estimado en mil
millones de años luz se está investigando. El vacío, no es un agujero negro en el espacio, es una extensa región del universo que parece estar desprovisto de toda materia normal e incluso de materia
oscura.
Las
galaxias colisionan continuamente. Chocan y se arrancan unas a otras
jirones enormes de material estelar. Probablemente la otra parte en el
choque de la Vía Láctea será la vecina Andrómeda [para aumentar el
interés decir que su nombre completo es Gran Galaxia de Andrómeda y que
se dirige directamente hacia nosotros a 120 km/s]. Los agujeros negros
latentes en el centro de ambas galaxias despertarán y comenzarán a
engullir todo
a su alrededor. Tras las colisión ambas galaxias seguirán chocando y
chocando hasta fusionarse y convertirse en una nueva galaxia totalmente
distinta y con dos agujeros negros orbitando entre sí. El proceso de
fusión duraría unos 7.000 millones de años
Miles de personas en el hemisferio norte disfrutaron este domingo por la noche de un magnífico espectáculo de lluvia de estrellas.
>
El evento celeste "Las Perseidas" es anual, pero este año ha sido más espectacular debido a que coincidió con la fase de Luna Nueva.>
Lluvia de estrellas
Es un fenómeno conocido como "Las Perseidas", visible en el hemisferio norte.
El director de la fundación, Yury Lavbin, explicó a la agencia Interfax que la roca forma parte del meteorito
que cayó en Siberia en 1908, causando una explosión mil veces más
potente que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima y que devastó
2.000 kilómetros cuadrados de bosque siberiano.
Aunque ya había muchas fotografías en la web de la NASA ahora la Arizona State University ha comenzado a escanear y publicar los archivos fotográficos completos que llevaban casi 40 años «en la nevera» de la agencia espacial estadounidense
Al principio de la carrera espacial la Unión Soviética parecía
imparable, haciéndose con un éxito tras otro, como el de colocar el
primer satélite artificial en órbita (el Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957), el primer hombre en el espacio (Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961) o realizar el primer paseo espacial (Alexei Leonov
el 18 de marzo de 1965), sólo por citar unos ejemplos, aunque también
les correspondió el triste honor de perder al primer hombre a bordo de
una nave espacial con la muerte de Vladímir Komarov, quien murió al estrellarse su nave contra el suelo al fallar los paracaídas de frenado.
Esto es probablemente lo más cercano que estaremos la mayoría de dar un
paseo por el interior de la Estación Espacial Internacional que orbita
la tierra a más de 330 kilómetros de altura: ISS Interactive Reference Guide (inglés, requiere Flash).
-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía