LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La compañía estadounidense dedicada al diseño de microprocesadores, más famosa por contar en sus filas con el creador de Linux, Linus Torvalds, que por el éxito comercial de sus productos, termina su viaje con la venta a la empresa Novafora. La transacción está valorada en 255 millones de dólares y termina con
la empresa de Silicon Valley creada en 1995 y que intentó competir con
Intel y AMD en el mercado de procesadores móviles y de bajo consumo.
Sus mayores hitos fueron la contratación como ingeniero de software de Linus Torvalds (más parece como marketing que como activo profesional), y la comercialización en el año 2000 del microprocesador Crusoe, un compatible x86 de bajo consumo y menor disipación de calor que micros trabajando a la misma frecuencia y que llegó a motorizar a dispositivos de Compaq, Fujitsu o NEC.
Sin embargo, nunca supuso un desafío para los gigantes del chip y cuatro años después su producción fue detenida. Tras varios intentos de inversiones varias que paliaran sus graves dificultades financieras finalmente sólo quedaba su venta o desaparición. A ello contribuyó de manera efectiva la contratación por Intel del CEO de Transmeta.
Quedan varios acuerdos de licencia con AMD y NVIDIA que aprovecharán algunas de sus ideas y su tecnología principal que se integrará con la de Novafora en el desarrollo de una serie de procesadores de video digital.
Links: tgdaily

Sus mayores hitos fueron la contratación como ingeniero de software de Linus Torvalds (más parece como marketing que como activo profesional), y la comercialización en el año 2000 del microprocesador Crusoe, un compatible x86 de bajo consumo y menor disipación de calor que micros trabajando a la misma frecuencia y que llegó a motorizar a dispositivos de Compaq, Fujitsu o NEC.
Sin embargo, nunca supuso un desafío para los gigantes del chip y cuatro años después su producción fue detenida. Tras varios intentos de inversiones varias que paliaran sus graves dificultades financieras finalmente sólo quedaba su venta o desaparición. A ello contribuyó de manera efectiva la contratación por Intel del CEO de Transmeta.
Quedan varios acuerdos de licencia con AMD y NVIDIA que aprovecharán algunas de sus ideas y su tecnología principal que se integrará con la de Novafora en el desarrollo de una serie de procesadores de video digital.
Links: tgdaily

-
Ciencia
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift