LinuxParty
HECTOR es un robot-insecto. En concreto, un insecto palo. Se trata del resultado de una investigación llevada a cabo por un grupo de científicos de la Universidad alemana de Bielefeld. Este robot puede mover cada una de sus seis patas de manera independiente. Varios sensores le permiten reaccionar ante elementos de su entorno. Según los responsables del proyecto, HECTOR será de gran ayuda a la hora de estudiar las teorías de la locomoción animal. “No vamos a enviarlo a una alcantarilla ni nada por el estilo. Se trata sobre todo de entender cómo se mueve, cómo puede avanzar con seis patas. También queremos analizar varias teorías de biología y enriquecerlas con nuevas ideas”, explica Jan Paskarbeit, responsable del proyecto.
Si y cuando finalmente nos encontramos con los extraterrestres, es probable que no se vean como pequeños hombres verdes, o insectoides espinosos. Lo más probable es que no serán criaturas biológicas en absoluto, sino más bien, robots avanzados que superan nuestra inteligencia en todas las formas imaginables. Susan Schneider, profesora de filosofía en la Universidad de Connecticut, se une a un grupo de astrónomos, incluyendo Seth Shostak, director de búsqueda de Inteligencia Extraterrestre de la NASA, astrobiólogo de la NASA Paul Davies, y la Biblioteca de la Presidencia del Congreso de Astrobiología Stephen Dick en abrazar la idea de que la inteligencia dominante en el cosmos sea probablemente artificial.
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han descubierto la manera de convertir las cucarachas en cyborgs - o BioBots, como ellos los llaman - recogen un sonido y buscan su fuente. Así un día, podrían ser los primeros en responder ante una escena de desastre, lleno de escombros con cucarachas podrían ser de rescate.
Origami, el arte de doblar papeles para crear formas, es un concepto atractivo para la robótica, ya que puede transformar materiales bidimensionales en estructuras tridimensionales que son intrínsecamente flexibles, o, como se en diría robótica, "deformables." Lo que es más, las estructuras se pliegan y despliegan permitiendo todo tipo de funcionalidad interesantes que de otro modo sólo sería posible con los sistemas que son mucho más complejos.
El enfoque puede ser particularmente útil en el diseño de ruedas para robots, en la Conferencia Internacional IEEE de Robótica y Automatización (ICRA) dos grupos de investigación presentaron sistemas de ruedas de inspiración origami que permiten a los robots móviles ser más ágiles y más fuertes.
Drones de la próxima generación
Los ingenieros llevan más de una década apostando por el biomímesis (el proceso de tomar las cualidades de los organismos vivos y emplearlos en el diseño) para encontrar soluciones a problemas complejos. Después de todo, quién mejor que la naturaleza y sus 3.400 millones de años de constante prueba y acierto para encontrar soluciones imaginativas para casi todo de la mano de su principal herramienta: la selección natural.
Tras casi una década de trabajo, la publicación de la norma ISO para los robots de cuidado y asistencia a las personas abre la puerta a su llegada a los hogares. Varios hitos anuncian la era de los robots personales a pesar de los recelos de los ciudadanos y el lento avance de la tecnología
Al siglo XXI le faltan los robots. Después de tantos libros y películas de ciencia ficción, nos habíamos imaginado compartiendo estos días con robots mayordomos, robots policías, robots enfermeros y robots repartidores y lo único que tenemos, de momento, son robots aspiradores. Roomba, la aspiradora inteligente, llegó al mercado en 2002 y de momento se han vendido más de 10 millones en todo el mundo pero, más de una década después, no ha llegado la eclosión de la robótica doméstica. Pero hay señales de cambio, como las compras de empresas de robótica que Google ha realizado de un plumazo. Varios hitos se han acumulado en los últimos meses que anuncian la eclosión de la era de los robots.
La Organización india de Investigación y Desarrollo para la Defensa (DRDO, por sus siglas en inglés), creará soldados robóticos que podrían emplazarse en zonas de conflictos, comunicó el recién nombrado jefe de la DRDO, Avinash Chander, citado por la agencia de noticias PTI.
“Trabajaremos para crear soldados robóticos” que tengan “un alto nivel de inteligencia”, afirmó Chander.
Agregó que “es un nuevo programa en el que ya se han implicado varios laboratorios”.
El nuevo jefe de la DRDO dijo que es un proyecto “prioritario” y que el futuro de los equipos bélicos está en sistemas totalmente automatizados.
A principios de esta semana, dio a conocer Liquid Robotics lo último en su línea de "Wave Glider" un robot autónomo acuático, presentado como el "primer robot Wave Glider, híbrido, propulsión solar-marino del mundo y no tripulado". Además de las maravillas de captación de energía, el Wave Glider SV3 mide 2,89 metros, y también es notable por ser la primera Glider Wave en usar Linux. Con su sistema operativo Regulus basado en Linux y Java, el robot flotante es mucho más experto en navegación autónomo que su predecesor el Wave Glider SV2
Wave Glider SV3 robot
Después de cuatro años de desarrollo, Micromagic Systems finalmente ha completado la Mantis Hexapod Walking Machine (video YouTube), afirma que es el robot hexápodo todo terreno operativo más grande del mundo. El dispositivo mide cerca de tres metros de altura, pesa casi dos toneladas , y es controlado por un módulo de pila de PC/104 corriendo Linux embebido".
Un verdadero placer....
Si eres un fan del género de la ciencia ficción de los apocalipsis robóticas puede que no quieras ver a un robot manejando una motosierra. Si, por el contrario, usted es un artista creativo entonces le parecerá, que bien vale la pena el riesgo, como este video demuestra.
En este caso, el robot es un brazo estándar industrial con una motosierra eléctrica montada donde normalmente iría la pinza . No hay duda de que una sierra de cadena impulsada por gasolina sería mucho más amenazante, pero aun así, cuando el software se inicia, los seres humanos bien pueden estar fuera de su alcance.
-
Internet
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido
- Nextcloud y Roundcube se Fusionan para Impulsar la Descentralización en la Productividad en la Nube