LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La próxima gran revolución será la llegada de los robots a los puestos de trabajo, algo que ya ha empezado a ocurrir en diversas regiones del mundo, en algunas compañías y hasta en restaurantes, donde las máquinas están tomando el control de cadenas de producción y automatización de tareas. Esto significará un gran cambio, y por ejemplo, en la Unión Europea ya están pensando como regularlo.

 

De entre las voces que han dado su opinión acerca de la revolución que se aproxima, está de la Elon Musk quien dice que deberemos fusionarnos con las máquinas sino queremos ser irrelevantes. Y ahora la de Bill Gates, quien pide que los robots tengan las mismas responsabilidades fiscales que los humanos.

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Este es el único perro que yo me compraría... :-)

Investigadores de la Universidad de Jaén han sido capaces de desarrollar un nuevo sistema para mantener el equilibrio en robots articulados con cuatro patas similares a las de perros y que es capaz de ratificar trayectorias y reconducir el movimiento ante obstáculos o imponderables que puedan aparecer durante el avance.

Este sistema para mantener el equilibro ha demostrado ser más eficaz que los antiguos sistemas que se estaban usando para el mismo efecto.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Son pequeños, desinhibidos, curiosos, traviesos y por supuesto se sienten irremediablemente atraídos por cualquier artefacto con luces llamativas. Los niños representan todo un quebradero de cabeza para cualquier ingeniero que diseñe robots… especialmente si estos robots desempeñan labores de seguridad, vigilancia y policía.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los robots llegan al campo para seguir apoderándose de trabajo que hasta ahora hacían otros, y parece inevitable. Aunque todavía queda mucho para que Swagbot campe a sus anchas y nos podamos fiar de él, tarde o temprano podrá cumplir con garantías las tareas de un perro pastor.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Esta imagen provista por Ryan Truby, Michael Wehner y Lori Sanders, de la Universidad de Harvard, muestra el Octobot, un robot autónomo completamente suave que es el primero de su tipo en el mundo. El Octobot es como un pequeño pulpo y está diseñado para imitar a esa criatura resbalosa para meterse entre rajaduras y en lugares estrechos, lo que le hace ideal para situaciones de rescate. (Ryan Truby, Michael Wehner y Lori Sanders, Universidad de Harvard via AP)
 
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

¿Pensabas que lo más que íbamos a conseguir en robótica en un chucho-robot? Pues estás equivocado, Boston Dynamics ha vuelto a sorprender con el primer robot humanoide, que supera (con mucho) al robot que presentó Google, y que tiene todas las cartas a convertirse en tu compañero del futuro...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Puede que en un futuro cercano podamos disfrutar de los robots que siempre nos prometió la ciencia ficción, y tengamos por casa un humanoide tipo C3PO haciendo las tareas del hogar.

Pero mientras ese día llega, podemos empezar por los robots domésticos que nos facilitan la vida y se encargan de tareas tan poco agradables como aspirar, fregar, pasar la mopa, cocinar, limpiar los cristales o incluso regar y cortar el césped.

Los robots de cocina, los primeros en llegar

robots-cocina-1

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Una enorme araña negra de amenazador aspecto, fuera del terrario y en mitad del pasillo puede darle un susto a más de uno, y es que la "joia" tiene unos movimientos muy conseguidos, pero esta araña es un robot, dirigida por radiocontrol, y está realizada gracias a la impresión 3D.

En Robuftix han desarrollado este modelo llamado T8 que es capaz de ofrecer unos movimientos de un tremendo realismo gracias a los 26 servomotores que incorpora con un impresionante añadido: gracias a una tecnología denominada “Inverse Kinematics Engine” no es necesario ser un as de la programación ya que basta con indicarle la dirección en la que deseamos que se mueva y T8 calculará todos los movimientos necesarios en tiempo real.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Suena a película futurista, pero ya tenemos incluso un informe presentado ante al Parlamento Europeo con fecha /31/05/2016 en el que se intenta fijar un marco legal específico para robots. Que la robótica y la inteligencia artificial eliminarán millones de puestos de trabajo, sin crear un número similar, es una cuestión evidente y aceptada. A partir de ahí surge una seria problemática social y legal: si la población envejece y hay menos trabajadores activos ¿Quién sostiene a nuestros jubilados? Ya no hablamos de crear puestos de trabajo, ahora ya tenemos que ser conscientes de que los sitios que se crearán en los próximos 20 años serán mayoritariamente cubiertos por máquinas.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías