LinuxParty
La suite de oficina en la nube Zoho cuenta con un número importante de aplicaciones. De hecho, demasiado grande como para exponerlas de una manera atractiva. Es por ello, que comenzaron a probar una nueva interfaz que no sólo imita la apariencia de nuestro sistema operativo, sino que también permite cambiar entre servicios, de una manera sumamente sencilla.
Para verlo, deberás acceder a My Zoho PC e iniciar sesión como lo haces habitualmente. El escritorio muestra las herramientas más utilizadas, mientras que el menú Home brinda acceso a los aplicativos sociales, para negocios u opciones de configuración. Lo interesante es que cada uno tiene su ventana, que puedes redimensionar, mover y activar o desactivar a través de las pestañas superiores.
Esta idea fue desarrollada por ManageEngine, una división de la compañía que ofrece herramientas de monitoreo para profesionales, por lo cual no cuenta con soporte oficial. Como se trata de un experimento, puede poseer algunos fallos, aunque apenas existen unos detalles visuales en Writer y Sheet.
En verdad, la propuesta me parece magnífica, porque integra los productos de una forma amigable y evita la necesidad de abrir numerosas pestañas en el navegador para realizar tareas complejas. Además hay que destacar el rendimiento, algo que siempre estuvo en el debe de quienes intentaron diseñar SO en línea. ¿Será suficiente para acercarse más a los usuarios masivos?
Vía bitelia.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
Comentarios
Aquí el enlace:
/modules.php?name=News&file=article&sid=4965