LinuxParty
Un joven resinero camina entre esa masa de 400.000 hectáreas de bosques que llamamos "Tierra de Pinares y Sierra de Gredos". En 1961, España produjo 55.267 toneladas de resina. Más del 90% procedía de los bosques de Ávila, Segovia y Valladolid. Luego, como pasó con el esparto del Sudeste, el petróleo arrasó con todo y la producción fue languideciendo hasta casi desaparecer en la década de los 90.
Hoy, con la escasez futura del petroleo, la actual preocupación por la grave contaminación de los derivados del mismo como son los polímeros plásticos, la resina se presenta como una alternativa verde y eficaz para cambiar todo aquello.
En el nuevo mundo de la «Era del optimismo», lo que un día fue puro «oro líquido» se había convertido en un atavismo del pasado.
Resina en Castilla y León
Impulsado por la crisis de la cultura del plástico, la última década ha supuesto todo un 'revival' del mundo y la industria resinera. Lo curioso es que, frente a otras potencias resineras como Brasil o China, el corazón de la industria europea de la resina se incardina en Castilla y León. «La resina es el petróleo del mundo de hoy y del futuro. La idea es que todos los usos del petróleo sean reemplazados por la resina», afirmaba en la BBC Blanca Rodríguez-Chaves, vicedecana de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y no se trata de una provocación, sino de algo completamente factible.
El dominio del petróleo sobre la resina se debió, en gran parte, a que la tecnología del momento hacía más sencillo controlar la calidad de los productos sintéticos que de los obtenidos de resinas naturales. En 2011, se constituyó la Mesa de la Resina de Castilla y León y, durante los últimos años, empresas e instituciones están tratando de convertir la nueva industria resinera en un factor que potencie el desarrollo de la «España Vaciada» y contribuya a conservar los bosques del país en buen estado.

-
Documentación
- Lo que se esconde debajo: dentro de los templos mayas de Copán
- Los alemanes denuncian la influencia del inglés mientras el "apóstrofe del idiota" obtiene la aprobación oficial
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- ¿Estamos en el 'Antropoceno', la era humana? Los científicos dicen: no
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- La Generación Z recurre a los libros y bibliotecas físicos
- El Trágico Declive de la Biblioteca de Alejandría: Una Epopeya Perdida en Llamas
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- Descubre la Iglesia de San Antonio de los Alemanes: Un Tesoro Arquitectónico en el Corazón de Madrid
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años