LinuxParty
Elon Musk ha calificado la pila de combustible de hidrógeno como algo “alucinantemente estúpido”, mientras que la mayoría de fabricantes se han ido alejando poco a poco de esta solución alternativa a los motores de combustión por ser cara y tener una infraestructura difícil de desarrollar. Sin embargo, en los últimos tiempos son varias las marcas que están volviendo a apostar por ella.
El gerente general de Tesla, Elon Musk, tuiteó que su sistema de asistencia para el piloto de Autopilot obtendrá características de autoconducción completas tras una actualización de software en agosto. Reuters informa: el piloto automático, una forma de control de crucero avanzado, maneja algunas tareas de conducción y advierte a quienes están detrás del volante que siempre son responsables de la operación segura del vehículo. Pero una avalancha de accidentes recientes ha puesto al sistema bajo control regulatorio. "Hasta la fecha, los recursos del piloto automático se han centrado completamente en la seguridad. Con V9, comenzaremos a habilitar las funciones de conducción automática", escribió Musk aquí el domingo , respondiendo a un usuario de Twitter.
"Pronto será más fácil cargar un Chevy Bolt o Tesla en China que en Europa o en Estados Unidos, informa Wall Street 24/7", citando informes del periódico oficial de China que han construido la mayor red de instalaciones de carga para vehículos eléctricos en el mundo, ofreciendo la cobertura más amplia y la tecnología más avanzada". AmiMoJo cita su anuncio:
Un total de 167.000 pilas de carga han sido conectadas a la plataforma telemática de la State Grid Corporation de China, convirtiéndose en la mayor red de carga de vehículos eléctricos (EV) del mundo. Al cooperar con 17 operadores de estaciones de carga, el SGCC ofrece ahora más de 1 millón de kilovatios-hora de energía cada día.
24/7 Wall Street dice que el ambicioso plan (y subsidiado por el gobierno) "está destinado a ayudar a la adopción de automóviles electrónicos ya que la mayoría de los vehículos de esta categoría tienen rangos de menos de 300 millas".
RENFE, La Empresa Estatal Ferroviaria de España, podría estar causando un daño deliberado a los extremeños (una región ya de por si deprimida por la opresión y falta de inversión injustificada del Estado Español), por algo que todavía se desconoce.
Los extremeños sufren retrasos en sus trenes en al menos el último medio año, sin que la empresa estatal todavía confirme la razón de los retrasos.
¿Está RENFE haciendo algún experimento con los Extremeños?
¿Deben los Extremeños usar y NO PAGAR los trenes, por lo menos durante el mismo tiempo que la empresa estatal ha causado PERDIDAS MULTIMILLONARIAS de al menos 66.000 millones de euros a la comunidad autónoma?
Extremadura, que siempre ha sido utilizada como cantera de mano de obra barata al resto del Estado, ya no se conforma con su estatus actual, y siempre pueden haber cosas que pueden cambiar.
La avance tecnológico es en ocasiones causa y consecuencia del desarrollo de armas o vehículos militares, y en la Marina de Estados Unidos uno de sus últimos proyectos ha sido la construcción del destructor USS Zumwalt DDG 1000. Como otros navíos similares llama la atención por sus dimensiones y capacidades, además de tener en este caso un casco algo distinto, pero hay un detalle bastante curioso en su interior: es un buque destructor que funciona con Linux.
Indian Railway, la principal compañía de ferrocarriles de la India, ha puesto en funcionamiento su primer tren alimentado con energía solar, que ya opera en la ciudad de Nueva Deli. La colocación de los paneles solares en el vagón ha sido todo un reto. Sandeep Gupta, vicepresidente y director general de Jakson Engineers Limited , la compañía encargada de producirlos e instalarlos, explicaba “No es una tarea fácil instalar paneles solares en el techo de los vagones de tren que funcionan a una velocidad de 80 km por hora”. Para su funcionamiento, los citados paneles se alimentan en una batería a bordo del tren capaz de almacenar energía excedente.
El BMW Motorrad X2City es una de las mejores apuestas para los desplazamientos cortos en las grandes ciudades. A medio camino entre un patinete y un scooter eléctricos, el X2City de BMW ofrece velocidades de hasta 25 kilómetros por hora y su batería de 408 Wh permite recorrer una distancia de entre 25 y 35 kilómetros.
Hace años que la alianza Automotive Grade Linux aúna los esfuerzos de desarrolladores Open Source para que todo tipo de vehículos puedan contar con una plataforma de información y entretenimiento en el coche (infotainment) basada en Linux.
Este desarrollo competirá con Android Auto y Apple Carplay muy pronto, porque Toyota ha anunciado que ofrecerá dicha opción a través del desarrollo Entune 3.0 en sus Toyota Camry en EE.UU. para el año que viene. Otros coches aprovechan Linux de otras formas, y un ejemplo destacable lo tenemos en —sorpresa— los Tesla Model S.
Es uno de los principales retos para el desarrollo del turismo eléctrico, la recarga de las baterías. Renault, está desarrollando un sistema que ya ha puesto en práctica que permite cargarlas mientras se circula.
Renault se ha asociado con Qualcomm Technologies y Vedecom en torno a un proyecto cuyo objetivo es recargar las baterías de un vehículo eléctrico al circular. En el ensayo realizado en una pista de pruebas, dos Renault Kangoo Z.E. han podido cargarse circulando simultáneamente en las dos direcciones, en concreto una recarga de 20 kW a una velocidad de 100 km/h.
El economista de la Universidad de Stanford, Tony Seba, pronostica en su nuevo informe que los coches, autobuses o camiones de gasolina o diesel ya no se venderán en ninguna parte del mundo en los próximos ocho años. Como resultado, el mercado de transporte va a cambiar y para siempre a la electrificación", lo que lleva a un colapso de los precios del petróleo y la desaparición de la industria petrolera como lo conocemos desde hace un siglo", informa el Financial Post. Del informe: