LinuxParty
Blueman es un completísimo administrador de dispositivos y conexiones bluetooth integrado en el escritorio Gnome. Gracias a este gestor puede modificarse fácilmente la configuración del sistema para utilizar el puerto bluetooth, buscar dispositivos que estén al alcance y establecer una conexión.

[Vía Yahoo!] La atracción que sentimos, a tal grado de provocarnos tremendas erecciones, hacia los pechos, caderas, glúteos y demás atributos físicos de una mujer tiene un fundamento que, aunque suene muy animal, es meramente animal. Igual que la mujer busca estabilidad, el hombre busca poder de una u otra manera: intelectual, físico, material. Todo obedece a cuestiones de la perpetuación de nuestros genes. Darwin lo exponía ya hace dos siglos.
La iniciativa One Laptop per Child parece haberse dado cuenta que la copia no es una simple forma de adulación, sino que puede convertirse en un nuevo modelo de negocio.
En su intervención en el TED 2009 Nicholas Negroponte, fundador del proyecto OLPC, dijo que el futuro de la iniciativa, que en su base es poner en las manos de los escolares de los países en vías de desarrollo un portátil sencillo, resistente y de bajo coste, puede convertirse en construir algo que todo el mundo copie.
Durante la última semana Flickr ha añadido una nueva opción que se aprovecha de una de las funcionalidades que ya estaban disponibles en su API. Se trata de nearby, a través de la cual podemos ver fotos hechas cerca de la que estamos viendo actualmente.
El desarrollador de KDE Marijn Kruisselbrink ha publicado los paquetes de KDE 4.2 y KOffice 2.0 Beta 6 para Maemo, la plataforma de software basada en Linux para los dispositivos Internet Tablet de Nokia.
Maemo es una plataforma de desarrollo
para los dispositivos Handheld basada en Linux. Es utilizado por Nokia
770 Internet Tablet, y sus sucesores, Nokia N800, Nokia N810 y Nokia
N810 WIMAX.
Esto es realmente sorprendente ya que Facebook ha desarrollado su propio estándar “login-universal” denominado Facebook Connect y que en teoría compite directamente con el estándar OpenID. De momento Facebook no ha anunciado ningún plan oficial para compatibilizar las dos plataformas. La incorporación de la red social a OpenID no sofocará las críticas de los defensores del código abierto, que sostienen que Facebook es todavía demasiado “cerrado”.
Microsoft y Brother’s Industries han cerrado un acuerdo de patentes cruzadas que permite a cada una de las compañías acceder a sus respectivos portafolios de patentes, incluyendo los productos Brother’s embedded Linux printing. Destinado a impulsar la I+D, este acuerdo incluye un pago compensatorio de Brother’s a Microsoft, según las compañías.
-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español