LinuxParty
El crear pilas nucleares con estos diamantes elaborados por científicos es una gran solución para combatir las miles de toneladas de desperdicios nucleares que existen solo en Reino Unido. Ahora aplicandolo a escala global y aplicarlo a la sociedad requiere aprobación de varias entidades regulatorias que requieren aplicar más pruebas en laboratorio. Averigua como lo hacen…
Un problema con el tratamiento de los desechos nucleares es que a menudo es difícil saber qué es desperdicio y qué es un recurso valioso. Investigaciones de físicos y químicos de la Universidad de Bristol, han encontrado una manera de convertir miles de toneladas de desechos nucleares (aparentemente sin valor) en pilas de diamante hechas por el hombre que pueden generar corriente eléctrica por más tiempo que toda La Historia de la civilización humana.
Tiene nombre rimbombante, unas reglas extremadamente complejas y una historia mucho más extensa que la de la mayoría de juegos de mesa que hoy son un éxito de ventas. Aunque su tablero pueda recordar al mismo que se utiliza para el ajedrez y las damas, lo cierto es que poco tienen que ver entre sí. De hecho, más allá de entretener, este juego servía para enseñar nada más y menos que matemáticas. Se trata de la ritmomaquia.
Para empezar, se puede comparar el archivo my.cnf contra la versión Q&A que está disponible de forma gratuita a través de Percona. Es ésta una solución ideal? No, pero le permitirá tomar una nueva mirada acerca de su archivo de configuración después de que responda a todas sus preguntas, a través de su asistente de configuración.
innodb_buffer_pool_size –
select @@innodb_buffer_pool_size;
Ajustar innodb_buffer_pool_size es, con mucho, uno de los lugares más importantes para un MySQL InnoDB database. Algunos buenas artículos sobre este tema es el siguiente:
Parece que una mentira contada mil veces se convierte en realidad, y hay gente que siempre está bastante predispuesta a creer lo que quiere creerse, pero no, el EmDrive no funciona, pese a que ya no sepamos ni a que fuente recurrir.
Los periódicos unos se mencionan a otros, y nadie sabe al final si lo que dice es cierto, pero NO.
La culpa, la tiene un grupo de ingenieros del laboratorio Eagleworks del Centro Espacial Johnson de la NASA decía haber demostrado que el EmDrive, el motor imposible, funcionaba. Y que el resultado se iba a publicar en diciembre en una revista de la AIAA y, por último, que después de tanto hype, el artículo había resultado ser una decepción total.
No, con ese trabajo lleno de problemas técnicos y mediciones dudosas, no se puede sostener que el EmDrive funciona. Punto. Y, aun así, amenaza con convertirse en el tema del año haciendo un flaco favor a la investigación seria sobre el tema. ¿Cómo es posible que la NASA siga amparando al mayor caso de "pseudociencia aeroespacial" desde el fenómeno OVNI? ¿Cuáles son los límites de la libertad de investigación en un organismo público?
Zorin OS 12 es la nueva versión para esta distro Linux de escritorio que nació por allá en 2008 y que siempre se ha caracterizado por estar dirigida a los usuarios nóveles y menos familiarizados con GNU/Linux. Caracterizada por ofrecer una interfaz muy parecida a la de Windows, de forma que las personas que toman su primer contacto con Linux tengan una transición lo más sencilla posible.
Esta genial distro tiene su propio entorno de escritorio basado en Gnome Shell y en Zorin OS 12 han incluido una gran cantidad de nuevas características, que sin dejar de ser "muy Linux" intentan parecerse mucho a Windows 10 de una forma positiva.
Radio por internet
La radio es un medio de comunicación tan amplio como a la vez muy interesante, este se basa en el envió de señales de audio a través de las ondas radiales así como también un envió de audio por medio del internet, en esta oportunidad te compartiremos un curso totalmente gratis acerca de cómo crear tu propia estación de radio por internet completamente desde Cero.
¿Este curso a quien está dirigido?
Para todas aquellas personas que siempre quisieron tener una estación de radio y poder compartirlo con millones de radioescuchas alrededor de todo el mundo, si es así esta es tu gran oportunidad para tener su estación de radio online el día de hoy.
Las redes privadas virtuales, ayudan a los usuarios a proteger su privacidad en la navegación y acceso a los servicios y páginas web cuando usamos conexiones no confiables como redes wifi públicas, ya que protege la información que intercambiamos mediante el cifrado.
Cuando navegamos por Internet, nuestro equipo se conecta a otro, y se intercambian información entre ellos. Por ejemplo si nos unimos a una red wifi no segura y consultamos el servicio de correo desde el móvil, nos conectamos a un servidor al que le enviamos el nombre de usuario y contraseña para validarnos y éste nos enviará los correos al móvil. Aunque legalmente el proveedor de servicio de Internet tiene que registrar la conexión de nuestro dispositivo con el servidor de correo, si alguien conectado a nuestra wifi nos espía, podría comprometer privacidad ya que sabría que nos hemos conectado a un servicio concreto de correo, o a un servidor de nuestra empresa.
Una de las distribuciones Linux más emblemáticas y conocidas que lleva más de una década entre nosotros, ha lanzado su más reciente versión estable el día de hoy y ya puedes descargar Fedora 25 Workstation desde la web oficial en versiones de 32 y 64 bits.
Varias son las novedades que incluye el nuevo lanzamiento, especialmente del lado del servidor gráfico. Fedora 25 finalmente deja el atrás el viejo X11 y se cambia a Wayland (aunque aún podrás elegirlo si es necesario), algo que dentro de la comunidad ha causado más de una polémica.
Interesante post, éste, que explica cómo cambiar la versión de PHP con un ejemplo real, ya sea, haciendo un downgrade de la versión de PHP o instalando a una versión concreta. Este ejemplo está ejecutando en una máquina con CentOS 6.3 64 bits, con el repositorio de remi instalado.
Primero, podemos ver qué versión tenemos.
# php -v
PHP 5.4.11 (cli) (built: Jan 16 2013 16:51:38)
Copyright (c) 1997-2013 The PHP Group
Zend Engine v2.4.0, Copyright (c) 1998-2013 Zend Technologies
¿Que hemos usado para el proyecto?
-
Anexgrid: para páginar los registros.
-
jQuery UI: basicamente por el tema de autocomplete, el cual me parece bueno y lo he usado bastante tiempo.
-
Arquitectura MVC: ya que es la arquitectura que uso en todos mis proyectos.
Nuestro objeto facturador (Javascript)
Creamos un objeto llamado "facturador" en javascript que implementaba las reglas de negocio necesaria para manipular el DOM y comenzar a facturar, agregando detalle, calculando el monto por cada línea ingresada, el sub total, total y el IVA (IGV en otros países). Este ha sido modificado, ya que ahora los productos que se ingresan los elegimos desde la base de datos usando el autocomplete de jquery ui, adicionalmente, tambíen usamos el autocomplete para seleccionar un cliente.
Nuestro objeto es el siguiente:
var facturador = { detalle: { igv: 0, total: 0, subtotal: 0, cliente_id: 0, items: [] }, /* Encargado de agregar un producto a nuestra colección */ registrar: function(item) { var existe = false; item.total = (item.cantidad * item.precio); this.detalle.items.forEach(function(x){ if(x.producto_id === item.producto_id) { x.cantidad += item.cantidad; x.total += item.total; existe = true; } }); if(!existe) { this.detalle.items.push(item); } this.refrescar(); },