LinuxParty
Las expresiones regulares (regexps) son unas muy poderosas herramientas, que le permite buscar cadenas de texto que coinciden con un patrón particular. En esta primera parte de una serie de dos partes, voy a mirar a su utilización en la línea de comandos. La siguiente parte abarcará las expresiones regulares en los editores y otros programas.
El intérprete de comandos incorpora la prestación "comodín"
Hay algunas básicas expresiones regulares (regexps) integradas en la shell: el ejemplo más básico de esto es el comodín *. Este ejemplo mostrará todos los archivos en el directorio actual que tiene la extensión. Jpg:
ls *.jpg
Lo que realmente ocurre aquí es que la shell amplía el * antes de que pasarle la lista de archivos a ls. De modo que la línea es realmente equivalente a
ls file1.jpg file2.jpg ...
Por el contrario, esta línea de comandos producirá la misma salida, pero usando grep con la sintaxis regexp completo
ls | grep '.*.jpg'
OK, El error, ya lo conocemos, es el de arriba descrito en el titular, puede darse tanto con conexiones SSH como directamente si tratas de ejecutar alguna aplicación como otro usuario desde la consola, incluido root.
Puedes tratar de solventar este problema tratanto de instalar en el servidor objeto del problema: pyvirtualdisplay selenium
Y también, xvfb.
Lo normal, es que lo busques e instales, así pues buscarías en RedHat / Fedora: la cadena "vfb", sin incluir la "x"
yum search vfb
En Debian/Ubuntu...
apt-cache search vfb
Y dependiendo de lo que te salga instalas:
Desde sistemas basados en Debian, como Ubuntu, puedes instalar:
sudo apt-get install xvfb
En sistemas basados en RedHat, como Fedora, escribir:
sudo yum install xorg-x11-server-Xvfb
Si aparecen paquetes adicionales, trata también de instalarlos.
Si tras reiniciar el sistema, continúa, entonces es que alguna dependencia se ha quedado "enganchada", y no se borra correctamente, entonces deberás hacer una comprobación del disco al inicio del sistema (que es automática), como éste articulo te indica, reiniciar y deberías volver a funcionar sin problema.
España tiene un gran déficit de trabajadores tecnológicos, eso no es nuevo. Las cifras indican que el mismo puede alcanzar entre los 500.000 y 900.000 trabajos en áreas técnicas y digitales, a pesar de los casi cuatro millones de desempleados con los que contamos.
Mucho se ha hablado de la necesidad de hacer que la economía de nuestro país no solo se sustente en el ladrillo y el turismo, pero lo cierto es que no hay muchas iniciativas que nos permitan desarrollarnos de otra manera. Una de ellas va a ir de la mano de KeepCoding (centro de enseñanza especializado en formar programadores de élite), quien el año que viene pondrá en marcha la iniciativa Ctrl+Alt+España,con la que se pretende crear un puente real, a través de la formación, entre la mano de obra empleada y desempleada y las empresas que necesitan contratar talento técnico y digital.
Una iniciativa financiada con Fondo Europeos, diseñada para fomentar el desarrollo digital de España. La demanda es creciente y no atendida, y la oferta de programación para móviles o programación web moderna se puede decir que ronda lo que se considera desempleo estructural, entre el 4%-5%. Y, aunque es un colectivo que no tiene dificultad para encontrar trabajo, la rotación de profesionales en estos perfiles es muy alta, lo cual afecta al desarrollo de los proyectos, tal y como reconoce Fernando Rodríguez, Fundador & CLO de KeepCoding. Y puede frenar el crecimiento de España si las empresas no encuentran los profesionales para ello, recuerda.
Ctrl+Alt+España: Reiniciemos nuestro país
Desde KeepCoding el optimismo es absoluto ya que consideran que el talento de nuestros desarrolladores a menudo supera el que se ve entre los programadores del Silicon Valley. Y si bien estamos acostumbrados a consumir tecnología y a usar Google, ¿por qué no podemos crear el próximo Google?
El plan Ctrl+Alt+España pretende esto. Formar a los programadores que realmente necesita la industria y ponerles en contacto con las empresas que tanto los necesitan. De momento KeepCoding ha contactado con 400 compañías tecnológicas que colaboran con su bolsa de empleo y en base a las respuestas de las mismas, se definirá el contenido formativo y seleccionarán a los candidatos. Una iniciativa en la que cuentan con el apoyo de Adigital.
Tanto las personas que se quieran formar como las empresas pueden ponerse en contacto con KeepCoding a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.El deseo de KeepCoding es que estas compañías, una vez formados los candidatos, los contraten. “La idea es que los alumnos empiecen la formación conociendo a las empresas que les van a contratar. Entre los requisitos para poder participar como empresa de formación está asumir un compromiso relevante de inserción laboral entre el 30% y el 60% “, subraya Rodriguez.
Otra de las ventajas del plan es que ofrecen oportunidades laborales para las provincias más afectadas por el desempleo, ya que se podrá participar desde cualquier lugar de España, siempre y cuando haya una disponibilidad real de moverse hacia las ciudades donde hay empresas con plazas vacantes.
En definitiva, con esta iniciativa, KeepCoding quiere salir del modelo de dedicar fondos públicos para ofrecer formación sin contenido relevante para el mercado laboral.“NO definamos nosotros los cursos y contenidos que vamos a ofrecer, preguntemos a las empresas qué necesitan, y diseñamos la formación a la medida exacta para crear estos profesionales que necesitan contratar las empresas”, subraya Rodríguez.
Este pequeño truco vendrá siempre bien; bien, porque nos ahorra unos cuantos pasos, excepto el de tener que reiniciar, y esperar hasta que todo vuelva a estar en orden.
Si no quieres esperar, y eres de esos valientes de pelo en pecho, puedes ver este otro artículo, pero siempre está bien empezar por ver si el sistema es capaz de solventarlo solo, que casi siempre puede. (Y te lo digo que llevo más de 15 años con Linux)
O puede también por muy diversas razones, puede que en algún momento te interese comprobar la integridad de tu sistema de ficheros, y quieres comprobar su integridad... ¿Pero en Linux, cómo se hace?
En primer lugar tenemos que conectar nuestra tarjeta SD o microSD a la ranura correspondiente. Una vez realizada esta operación debemos abrir un terminal y en él teclear:
lsblk
El comando devolverá una salida similar a la siguiente:
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
sdb 8:16 1 3.8G 0 disk
├─sdb2 8:18 1 2.4M 0 part
└─sdb1 8:17 1 1.5G 0 part /media/sandisk
En este caso, nuestra SD está identificada con la etiqueta sdb. (Si NO DEVUELVE NADA, entonces lo más probable es que la tarjeta MicroSD, esté estropeada)
El CityLab del Atlántico describe "un aumento masivo de entregas a viviendas residenciales ... está creando una pesadilla de tráfico". Un lector anónimo cita su informe: Mientras que el tráfico de camiones representa actualmente alrededor del 7% del tráfico urbano en las ciudades estadounidenses, supone un coste desproporcionado de congestión de 28.000 millones de dólares, es decir, alrededor del 17% del gasto total en congestión. Las ciudades, que luchan por mantenerse al día con el diluvio de los conductores de entrega, están viendo su espacio de la acera y calles superadas por los vehículos en doble estacionamiento, por no hablar de la contaminación y ruido producido gracias a un exceso de órdenes de Amazon Prime ... A menudo, Los camiones estacionan en una calle de dos carriles si no hay una zona de carga para hacerlo, pasas el día gruñendo si estás detrás de ellos ... "Las calles no fueron diseñadas para ese tipo de actividad", dice Alison Conway, profesora asistente de Ingeniería civil en el City College de Nueva York.
Buscar en Google, "Noticias de Linux" y estar en el 5º lugar, es algo que no tiene precio.
Hacemos todo lo posible por escuchar a nuestros lectores, y trabajamos para mejorar la web tanto en artículos, como en sugerencias que nos hacéis, así como en tecnología y estabilidad, gracias porque muchos sabéis que todo eso lleva bastante tiempo.
Un lector de Slashdot escribe: Desde que empecé a codificar, siempre me han encantado los patrones de diseño orientados a objetos. Así pues he creado un preprocesador HTML que agrega herencia, polimorfismo y métodos públicos a este venerable lenguaje. Ofrece más libertad que un motor de plantillas y tiene una mayor variedad de casos de uso. Solicitudes de tirar apreciado!
Aquí podrás ver el código, y sus divertidos ejemplos.
Un artículo de Scientific American: La programación ha cambiado. En los lenguajes de la primera generación como FORTRAN y C, la carga consistía en que los programadores tradujeran conceptos de alto nivel en código. Con los lenguajes de programación modernos -- usaremos Python como ejemplo -- utilizamos funciones, objetos, módulos y bibliotecas para extender el lenguaje, y eso no sólo mejora los programas, sino que cambia lo que es la programación. La programación solía ser una "traducción": expresar ideas en lenguaje natural, trabajar con ellas en la notación matemática, luego escribir diagramas de flujo y pseudocódigo, y finalmente escribir un programa. La traducción era necesaria porque cada lenguaje ofrece diferentes capacidades. El lenguaje natural es expresivo y legible, el pseudocódigo es más preciso, la notación matemática es concisa y el código es ejecutable. Pero el precio de la traducción es que estamos limitados al subconjunto de ideas que podemos expresar efectivamente en cada lenguaje.
El mundo está lleno de ideas malas, sin fundamento, imprecisas que se niegan a morir. De un artículo: El filósofo Russell Blackford, profesor de la Universidad de Newcastle en Australia, twitteó sobre este fenómeno a principios de este mes: "El impulso detrás de las malas ideas puede ser enorme --pueden hundirse, pero vuelven a reunir fuerzas, mucho después de recibir críticas devastadoras--". Si alguna vez te has encontrado incapaz de detener los planes idiotas de otra persona una vez que ya estaban en marcha, no estás solo. Si usted es un político que intenta hacer que el congreso vea el sentido o simplemente un gerente tratando de detener un atroz plan de construcción de su propio equipo, simplemente no hay manera infalible de matar tan terrible idea.
-
Google
- Google afirma que Gemma 3 alcanza el 98% de la precisión de DeepSeek usando solo una GPU
- Amazon, Google y Meta apoyan triplicar la energía nuclear para 2050
- Google eliminará la autenticación por SMS en Gmail e implementará códigos QR
- Google está desarrollando una IA que puede reemplazar a Chrome para ayudarte a comprar cosas y hacer investigaciones
- Google defiende un producto de búsqueda "mejor" mientras concluye el juicio antimonopolio
- Para ayudar a la interoperabilidad de Rust/C++, Google dona a Rust Foundation 1 millón de dólares
- La nueva 'protección IP' de Google Chrome ocultará las direcciones IP de los usuarios
- Firefox 118 ya está disponible para descargar con traducción integrada para sitios web
- Google comprará la energía a LevelTen Energy con su innovador enfoque para adquisición de energía limpia: LEAP™
- Google dice que es la herramienta de búsqueda preferida a sus rivales
- Ajustar Chrome para menor consumo de RAM y Batería.
- Google anuncia ChatGPT Rival Bard
- Google anuncia Flutter 3, ahora con soporte para macOS y Linux Desktop
- Chrome limita el acceso directo de los sitios web a redes privadas por razones de seguridad
- Parche de actualización urgente, por vulneravilidad de día cero, explotada activamente.