LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Este tutorial ofrece instrucciones paso a paso sobre cómo instalar VMware Server 2 en un sistema de escritorio de Ubuntu 10.10. Con VMware Server podrás crear y ejecutar sistemas operativos invitados ("máquinas virtuales"), tales como Linux, Windows, FreeBSD, etc bajo un sistema operativo host. Esto tiene la ventaja de que puede ejecutar varios sistemas operativos en el mismo hardware ahorrando mucho dinero, y poder mover las máquinas virtuales de un servidor de VMware a otro (o un sistema que tenga VMware Player que también es gratuito).
Leer más: Cómo instalar VMware Server 2 en Ubuntu 10.10 (kernel 2.6.35) Escribir un comentario
Aún aspirando el alegre aire festivo del Año Nuevo, inicio una gira por Europa al frente de una delegación china, viaje que empezará por España, no solo porque abrigamos un profundo anhelo de conocer esta nación tan antigua como moderna, lejana en lo físico pero cercana en lo afectivo...
Si tienes una vieja cámara que no estés usando, sácala del baúl de los trastos porque es posible que puedas darle un nuevo e interesante uso, convirtiéndola en una singular cámara de seguridad y videovigilancia. Para ello en Linux existen diversas alternativas, aunque una de las más interesantes es Motion, una aplicación que permite controlar la señal de vídeo de una o varias cámaras y que además detecta si una parte significativa de la imagen cambia.
Una de las bases del método científico es la reproducibilidad de los
experimentos: Si un estudio dice que A en condiciones C, al reproducir
en mi laboratorio las condiciones C, debe cumplirse A. Jonah Lehrer alerta en The New Yorker
sobre el "efecto descenso (decline effect)": Los resultados
interesantes establecidos según las reglas reconocidas por los
científicos se dan en menor grado al intentar reproducir el experimento
más tarde. Primero lo observaron los parapsicólogos que veían que los
telépatas dejaban de serlo poco a poco, pero Lehrer da ejemplos en los
antisicóticos de segunda generación, el reforzamiento de los recuerdos
al verbalizarlos, la simetría como factor selectivo en el apareamiento y
estudios que apoyan los tratamientos médicos de moda.
Seguramente hayáis leído que España se encuentra a la cabeza de los
países que más "piratean". Normalmente se basan en estudios "dirigidos"
por la industria de turno interesada. Ignacio Escolar, en un interesante post, desmonta, usando estadísticas de las distintas industrias internacionales, estas leyendas urbanas.
Según la BSA (Business Software Alliance, el lobby antipiratería de las empresas de software) España dista muchísimo de los puestos de cabeza mundiales
en lo que se refiere a piratería informática. Concretamente, estamos en
la posición 79, por debajo de varios países europeos.
Dicen algunos que "todavía hoy es una utopía que Linux desbanque al resto de sistemas operativos", especialmente a Windows, pero... ¿qué pasaría si se llegara a producirse la adopción masiva de Linux?
En PCWorld han recreado un mundo con Linux como sistema predominante y nos explican que es lo que tal vez sucedería, por si nunca nos hemos puesto a imaginarlo...
En PCWorld han recreado un mundo con Linux como sistema predominante y nos explican que es lo que tal vez sucedería, por si nunca nos hemos puesto a imaginarlo...

Muy interesante el artículo de Jack Wallen en ZDNet sobre las ventajas de usar Linux como sistema operativo para computadoras de niños y jóvenes:
1. Los virus y programas malicioso
Los programas maliciosos son siempre una preocupación importante.
Los jóvenes son propensos a abrir e instalar cosas que no deberían. Ya
que no se les puede supervisar todo el tiempo, no se puede saber dónde
están consiguiendo las aplicaciones.
Esta distribución basada en Gentoo trata de ofrecer
toda la potencia de esta distribución -probablemente una de las grandes
olvidadas en 2010- y combinarla con algunas prestaciones que la hacen
más manejable y más fácil de controlar, dado que Gentoo siempre ha sido
una distribución bastante “durita” para los usuarios noveles.
-
LinuxBiz
- Se lanzó Red Hat Enterprise Linux 9.5 con la función de sistema Sudo y Podman 5.0
- AlmaLinux OS 9.5 ya está disponible como alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux 9.5
- Cómo la comunidad de AlmaLinux apoyó la compatibilidad binaria de RHEL
- Instalar un ERP y CRM para tu Pyme, paso a paso
- Cómo enviar/notificar mensajes a iOS y Android desde la consola de Linux
- Zeit: una herramienta GUI para programar trabajos Cron y At en Linux
- Se piden más trabajos con talento open source: un nuevo informe de la Fundación Linux muestra que faltan talentos por cubrir
- Corea del Sur apuesta por el Software Libre y migrará de Windows a Linux
- Las 15 mejores herramientas de recuperación de datos de Linux: la elección de los profesionales
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Más poder en tu terminal con Tmux
- Generar y entregar informes de actividad del sistema usando los conjuntos de herramientas de Linux
- Las 10 mejores distribuciones Linux para el servidor para 2019
- Cómo desarrollar su propia distribución de Linux personalizada desde cero
- 5 ventajas que tiene LibreOffice sobre Microsoft Office