LinuxParty
En la búsqueda de una mejor forma de trabajo que promueva la felicidad y la productividad, cada vez más empresas están explorando la implementación de una semana laboral de cuatro días sin reducción salarial. Este enfoque ha demostrado beneficios tanto para los empleados como para las organizaciones.
Kickstarter, por ejemplo, ha experimentado con esta semana laboral más corta y ha informado que sus empleados se sienten más felices y renovados después de disfrutar de un fin de semana de tres días, al tiempo que la empresa mejora su eficiencia.
Esta tendencia, impulsada por investigaciones y casos de éxito en países como Islandia, Japón y Nueva Zelanda, está ganando terreno en todo el mundo. En el Reino Unido, Atom Bank adoptó una semana laboral de cuatro días en 2021 y ha visto un aumento en la productividad del 92%.
En junio de 2022, 70 empresas del Reino Unido iniciaron un experimento importante dirigido por 4 Day Week Global para explorar los efectos positivos de esta semana laboral más corta en la productividad, el bienestar y el equilibrio entre la vida personal y laboral.
Las viejas suposiciones sobre la tecnología y los empleos tecnológicos están desapareciendo. No te quedes atrás.
Desde programación hasta experiencia en negocios digitales y capacidades de gestión y colaboración, los jóvenes profesionales de TI pueden perfeccionar una variedad de habilidades potenciales que los ayudarán a llegar a la cima.
Pero, ¿dónde deberías centrar tu atención si quieres ascender en la carrera profesional tecnológica? Cinco expertos del sector nos dan su opinión.
1. Muestre la ética de su equipo
Danny González, director digital y de innovación de London North Eastern Railway (LNER), dice que no hay forma de evitarlo: si vas a desempeñar un rol técnico, necesitarás habilidades duras.
Con ese fin, su organización está invirtiendo tiempo y dinero en desarrollar personas con las habilidades que LNER necesita para continuar con su agenda de transformación digital basada en datos.
Las inteligencias artificiales de consumo se han convertido en compañeras versátiles en nuestra vida diaria, desde ayudarnos con búsquedas en internet hasta resolver problemas y generar imágenes a partir de simples descripciones. Sin embargo, ahora, incluso pueden desempeñar el papel de un fontanero virtual.
Recientemente, un tweet del profesor Carlos Fenollosa desató un debate en torno a esta novedosa funcionalidad. En su publicación, compartió una foto de su inodoro en plena reparación y afirmó que estaba siguiendo las instrucciones proporcionadas por ChatGPT para llevar a cabo la tarea.
La startup californiana, Antora Energy, ha revelado sus planes para construir su primera planta de fabricación a gran escala en San José, marcando un hito significativo para la tecnología de baterías térmicas. Estas baterías, también conocidas como baterías de calor, están diseñadas para almacenar energía renovable en forma de calor, con el potencial de revolucionar el sector del almacenamiento de energía y descarbonizar la industria pesada.
La producción de calor industrial es responsable de aproximadamente el 20% de la demanda energética global, en gran parte debido a su dependencia de los combustibles fósiles. Las baterías térmicas modulares y escalables de Antora tienen como objetivo ayudar a las industrias pesadas a abandonar los combustibles fósiles, reduciendo así su huella de carbono.
"Es un gran paso para nosotros y para el sector de la descarbonización industrial", afirmó Justin Briggs, cofundador y director de operaciones de Antora.
Hace dos décadas, Karin, una paciente de 50 años de Suecia, perdió su mano en un accidente agrícola. Desde entonces, ha luchado contra el dolor del miembro fantasma. Ahora, gracias a avances tecnológicos, testifica una integración revolucionaria: una mano biónica que se fusiona perfectamente con su cuerpo, aliviando su dolor y restaurando su funcionalidad.
El dolor del miembro fantasma es un desafío común para aquellos que han sufrido amputaciones. En este caso, Karin ha experimentado un alivio significativo y una mejora en su calidad de vida gracias a una prótesis de mano biónica altamente funcional. Esta innovadora prótesis no solo alivia el dolor, sino que también es cómoda y fiable para su uso diario.
Optimización Eficiente de Imágenes en Linux: jpegoptim y optipng
Cuando gestionas un blog o empleas servicios en línea, la optimización de imágenes es esencial. Afortunadamente, en el mundo de Linux, hay herramientas poderosas como jpegoptim y optipng que te permiten reducir el tamaño de tus imágenes sin sacrificar la calidad. Este artículo te guiará a través del proceso de edición y redimensionamiento de imágenes utilizando estos programas.
Optimización de Imágenes JPEG con jpegoptim
jpegoptim es una herramienta versátil que te permite optimizar imágenes en formato JPEG. Su uso básico implica simplemente el nombre del archivo que deseas optimizar. Ten en cuenta que esta acción sobrescribirá el archivo original.
Si lo que buscas es Editar, cambiar el tamaño, redimensionar imágenes desde la consola de Linux, sigue este artículo.
Un objeto del tamaño de Marte llamado Theia se estrelló contra la Tierra y los escombros se fusionaron formando la Luna. Ahora los científicos creen que pueden haber identificado trozos de Theia en el fondo del manto de la Tierra.
Hace unos 4.500 millones de años, el sistema solar era un gigantesco juego de pinball cósmico. Durante esas primeras edades, un cuerpo planetario del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra aún en formación. La colisión fue tan poderosa que se rompió y el protoplaneta impactante, apodado Theia, se rompió y envió enormes cantidades de material a la órbita de la Tierra, material que finalmente se convirtió en la luna.
Un nuevo estudio sugiere que durante este impacto, Theia dejó parte de su material en la superficie de la Tierra aún en formación y que los escombros se hundieron en nuestro planeta. Publicado en la revista Nature , el estudio descubre que hoy en día, el material de Theia puede representar dos trozos enormes y densos del manto de la Tierra.
Imagen momentos antes del gran Impacto de Theia contra la tierra.
AVL Racetech, una empresa austriaca, ha desarrollado un motor de combustión de hidrógeno de alto rendimiento que no solo demuestra el potencial de estos motores como una alternativa a los vehículos eléctricos, sino que también podría ser el futuro de los motores en el automovilismo de competición.
En colaboración con el laboratorio HUMDA en Hungría, los ingenieros de AVL Racetech han creado un motor de hidrógeno con un innovador sistema de inyección de agua que aborda el problema de la potencia asociado a estos motores. El sistema Port Fuel Injection (PFI) introduce agua adicional en el sistema de admisión de aire, evitando la ignición prematura y asegurando una combustión estequiométrica. El resultado es un motor de hidrógeno de dos litros que produce 410 CV y 500 Newton-metros de par entre 3.000 y 4.000 revoluciones por minuto, con una densidad de potencia de aproximadamente 205 CV por litro.
Es sabido que los otros homínidos (orangutanes, chimpancés y gorilas) tienen 48 cromosomas, pero los humanos recientes tenemos 46. ¿Y los dos que nos faltan? Pues resulta que estos se fusionaron y acabaron convirtiéndose en uno solo.
Estos cromosomas son el segundo y tercer par homínido, llamados 2A y 2B, que se fusionaron para dar paso al cromosoma humano 2. Esto está comprobado, pues el cromosoma 2 humano posee vestigios de un segundo centrómero (la región por la que se "toman" a los cromosomas durante la división celular), pero está inactivo.
Además de que se presentan regiones teloméricas en el medio del cromosoma 2 y estas regiones son los "polos" de los cromosomas". Ambas evidencias dejan bien claro que el cromosoma 2 es producto de la fusión de los cromosomas 2A y 2B de los homínidos no humanos.
¿Cuándo ocurrió esta fusión?
En 2016, sin previo aviso, una grieta de 15 metros de profundidad y hasta 20 de ancho surgió en el condado de Narok, Kenia. Su rápida aparición devastó carreteras, líneas eléctricas y viviendas, pero lo que más impactó fue el miedo que instiló en la población, no solo en Kenia, sino en toda la región del Gran Valle del Rift de África Oriental, que se extiende a lo largo de 3.000 kilómetros y divide la placa tectónica africana en dos.
Este misterio, aunque aparentemente una manifestación de erosión, dejó a los expertos con preguntas sobre su formación y su relación con el Rift de África Oriental. Aunque las causas aún no están claras, lo que sí sabemos es que África se está dividiendo en dos, un proceso que lleva ocurriendo 30.000 años.
-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac